°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fusión de Televisa y Univision dejará 15 mil mdp de impuestos: AMLO

31 de enero de 2022 11:20

Ciudad de México. La prevista fusión de las corporaciones televisivas Televisa y Univisión dejarán en México 15 mil millones de pesos en impuestos, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Me han informado -y lo reconozco, aunque es su obligación, pero antes era distinto-, van a pagar 15 mil millones de pesos de impuestos por esa operación", dijo el mandatario en la conferencia matutina.

López Obrador señaló que la operación estaba programada para concluir este lunes.

"Hace poco vendió Carlos Slim una filial de su empresa y pagó 28 mil millones de pesos; el señor de los Oxxos también pagó 10 mil millones. Walmart debía como 12 mil millones, y pagaron”, añadió el mandatario, citando ejemplos de cumplimientos fiscales de grandes consorcios.

Cuestionó, además, las llamadas reformas estructurales, como la reforma energética, del gobierno de Enrique Peña Nieto, o la fiscal, que significó aumento de impuestos y “mantener privilegios fiscales para los de arriba” quienes, a su vez, no cumplían con Hacienda.

Refirió que en 2012, y posteriormente como presidente, Joe Biden le llegó a externar su interés con el mismo objetivo de lograr que las grandes empresas cumplan con sus obligaciones fiscales.

 

Recorta SHCP a 1.5 estimado de crecimiento por incertidumbre con EU

“Se prevé que en 2025 la economía mexicana registre un crecimiento en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento real anual, mientras que para 2026 el crecimiento esperado se ubica entre 1.5 y 2.5 por ciento anual”, reportó la dependencia federal.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.
Anuncio