°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan CFE y Sempra mejor distribución de gas natural en México

Imagen
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Sempra Infraestructura firmaron un acuerdo para mejorar el suministro de gas natural en México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de enero de 2022 17:45

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la firma energética, Sempra Infraestructura, llegaron a una serie de acuerdos para mejorar el suministro de gas natural en México. Entre las acciones, está reanudar la operación del gasoducto Guaymas-El Oro.

De acuerdo con la CFE, ambas instituciones firmaron un Acuerdo de Entendimiento no vinculante para el desarrollo de importantes proyectos, como lo son Vista Pacífico LNG, que será una terminal de licuefacción de Gas Natural en Topolobampo, Sinaloa y una terminal de regasificación de gas natural licuado en La Paz, Baja California Sur.

El desarrollo de la terminal de licuefacción permitirá a la CFE aprovechar los excedentes de gas natural y capacidad de transporte desde las cuencas de Texas hasta Topolobampo a fin de incrementar el suministro del combustible a las centrales de generación de la CFE en Baja California Sur.

De acuerdo con la CFE, en lo que respecta al gasoducto, ubicado en el estado de Sonora, se propuso una nueva ruta que deriva del entendimiento mutuo entre la comunidad Yaqui y la empresa productiva del Estado.

“Con esta nueva ruta, la CFE podrá abastecer de gas natural a mercados industriales, comerciales y residenciales de los estados del Pacífico Mexicano, Baja California Sur, así como a la terminal de licuefacción de Topolobampo”, refirió la empresa.

 

Pekín desmiente que hayan negociaciones comerciales con EU

Actualmente no hay diálogo económico ni comercial entre ambos países, aseguró el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong.

“La incertidumbre es muy costosa”: FMI; pide a países resolver tensiones

“Estados Unidos aún tiene que resolver las disputas comerciales y reducir la incertidumbre”, afirmó Kristalina Georgieva.

Boeing debería declarar a China en "default" por no aceptar aviones: Trump

La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.
Anuncio