°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay confusión por fecha de regreso a clases en Aguascalientes: SNTE

Imagen
En imagen de archivo, padres de familia acompañan a sus hijos al ingreso a clases en la Escuela Primaria Melquiades Moreno en la zona centro de Aguascalientes. Foto Claudio Bañuelos
30 de enero de 2022 12:24
 
Aguascalientes, Ags.- Ramón García Alvizo, secretario general de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE) en la entidad reconoció que existe confusión al interior de los cerca de 23 mil agremiados además de alumnos y padres de familia para regresar a clases este martes 1 de febrero de manera presencial.
 
Lo anterior luego de que el pasado jueves 27 del mes en curso el titular del Instituto de Educación del estado, (IEA) Ulises Reyes Esparza, señaló que se retrasaría hasta el 14 de febrero el regreso a clases de manera presencial.
 
Sin embargo la mañana de este sábado en un video publicado en redes sociales el gobernador del estado, el panista, Martín Orozco Sandoval señaló que el regreso sería finalmente el martes 1 de febrero y llamó a no retrasar más la educación de los estudiantes.
 
Al respecto García Alvizo agregó que tomó por sorpresa la decisión de que luego de que ya se tenía planeado trabajo a distancia para los siguientes días como se había determinado ahora se dio una instrucción distinta. 
 
Acto seguido añadió que "por otra parte hay que recordar que el director del IEA, Ulises Reyes indicó que se daría libertad a los colectivos docentes para que ellos decidan la forma mediante en la que se va a trabajar, ya sea híbrida o a distancia", dijo.
 
Luego manifestó que las opciones que se les planteó (al profesorado) para trabajar son que se continúe a distancia si las condiciones del plantel no son las adecuadas y sí no se cumplen con los protocolos, que se continúe laborando en el esquema híbrido, además de una tercera opción que regresen los que así lo decidan de manera presencial con grupos reducidos.
 

Al concluir anticipó que el SNTE respaldará la determinación que tomen sus agremiados. 

Magistrada anticorrupción lleva su mensaje al sureste del país

Natalia Téllez Torres Orozco, candidata a ministra de la SCJN impartió conferencias sobre el régimen de responsabilidades administrativas, las sanciones a servidores públicos y los desafíos institucionales del combate a la corrupción.

Arte y cultura de los caracoles zapatistas retoman resistencia de antepasados

Durante el segundo día de encuentro, los representantes indígenas expusieron la esencia de El Comun, un proyecto que busca hacer frente a los embates del capitalismo.

Protestan en Nayarit; piden liberar a detenido por atropellar a ciclista

La familia del fallecido otorgó el perdón, pero la juez que lleva el caso impidió el arreglo, por lo que el acusado sigue preso.
Anuncio