°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alfaro inaugura vía anexa al periférico en zona metropolitana de Guadalajara

Imagen
Este domingo comenzaron a circular las unidades BRT de Mi Macro Periférico. El costo del pasaje es de 9.50 pero durante dos días será gratuito. Foto Arturo Campos Cedillo
30 de enero de 2022 22:02

Guadalajara, Jal. Con una inversión oficial de 8 mil 943 millones de pesos, el gobernador Enrique Alfaro puso en marcha uno de sus principales proyectos de infraestructura sexenal al que denominó “Mi Macro Periférico”, el cual consiste en un circuito a lo largo del periférico cubierto por un ruta de camiones articulados (BRT) en carriles confinados.

Calificado por el gobernante emanado de Movimiento Ciudadano como el “proyecto de movilidad más grande de México” (días antes decía de Latinoamérica), Alfaro dio el banderazo inaugural de una ruta que a lo largo de 41.5 kilómetros y 42 estaciones recorrerá el periférico desde la avenida Belisario Domínguez, en Guadalajara, hasta la carretera a Chapala, en Tlaquepaque.

El circuito sin embargo está incompleto, porque dejó fuera al municipio de Tonalá -gobernado por Sergio Chávez, de Morena- en el cual sólo habrá “rutas alimentadoras” con camiones tradicionales.

Hugo Luna, jefe del gabinete estatal, presumió que para la obra se utilizaron 7 mil 560 toneladas de acero con las cuales “hubiéramos construido una Torre Eiffel”, se emplearon 292 mil metros cuadrados de concreto “equivalente a 7 estadios Azteca”, se colocaron 4 mil 200 paneles solares “con los cuales cubriríamos un campo de fútbol, la Plaza Liberación y daríamos luz a todo el barrio de Analco”.

Contento, el gobernador Alfaro dijo que se sentía orgulloso y alegre porque “los adversarios políticos y quienes han querido descarrilar este proyecto hoy estén tan enojados porque la ciudad está contenta, porque la ciudad está alegre, porque la ciudad está recuperando la esperanza”.

“Cuando uno escucha una mentada o un grito, lo que puedes hacer es sonreír porque lo que estás haciendo es construir futuro y le estamos dejando una mejor ciudad a nuestros hijos”, se autoelogió. 

 Discriminación y opasidad

El proyecto ha sido criticado porque a pesar de la multimillonaria inversión pública no se conocen los pormenores de quienes operarán el servicio y aún faltan dos años para tener terminada toda la infraestructura complementaria que incluye ciclovías, recursos que Alfaro señala deben llegar desde la federación.

Diputados del partido local Hagamos dijeron que no hay rastro de la licitación para otorgar el servicio, que tampoco está claro si dicha licitación fue pública o asignada directamente, que tampoco se conocen las obligaciones de la empresa ni qué empresa operará la ruta, o bien si se trata de un ente público o son transportistas privados.

El regidor por Tonalá de ese partido, Juan Carlos Villarreal, recalcó su preocupación por dejar fuera al municipio en materia de transporte y dejar en condiciones de desigualdad y en desventaja a los tonaltecas, quienes tendrán que hacer trasbordos al no llegar el circuito a su municipio con el consiguiente pérdida de tiempo que era justo lo que se presume evitará Mi Macro Periférico.

“No resulta suficiente para atender las necesidades del servicio y no equilibra la desigualdad de las y los tonaltecas frente a los demás municipios de la zona metropolitana donde sí circulan líneas de tren ligero y troncales de BRT y una mayor oferta de líneas de transporte en general”, asentó.

La diputada Mara Robles lamentó que este proyecto tan necesario para la ciudadanía no se haya gestionado si tiene las cualidades que plantea con transparencia, equidad y eficiencia, por eso desde el Congreso a través de la Junta de Coordinación Política y en el Pleno, se pedirá la comparecencia de los titulares correspondientes del gabinete para una explicación a este tema, “para que nuestras preguntas sean contestadas con transparencia en este ejercicio de rendición de cuentas”.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio