°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de Veracruz acepta decisión de CNDH por asesinato de Ernestina Ascencio

Imagen
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
29 de enero de 2022 10:48

Xalapa, Ver. La fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns informó que aceptó la recomendación 45VG/2021 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el caso Ernestina Ascencio Rosario, mujer nahua de los pueblos originarios de la Sierra de Zongolica, presuntamente violada y asesinada el 26 de febrero de 2007 por militares asentados en la región durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán.

En agosto de 2021, la comisión dio a conocer la pauta dirigida a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz (FGJE) y a la Secretaría de Salud de la misma entidad, en la cual solicita iniciar una nueva investigación del caso y destaca que las nuevas diligencias deberán “considerar las múltiples omisiones, ocultamientos y acciones generadas en el pasado”.

Después de cinco meses, Hernández Giadáns señaló que “la FGJE entregará a la CNDH las pruebas que acrediten las acciones realizadas con el objeto de dar cumplimiento total a (su decisión)”.

La funcionaria explicó que, desde su llegada a la fiscalía, “uno de los principales paradigmas es el pleno respeto y protección a los derechos humanos de las víctimas, ofendidos e imputados dentro de las carpetas de investigación”.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio