°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Será virtual audiencia de Facundo Rosas desde Cefereso de Hermosillo

Imagen
Facundo Rosas, ex comisionado de Policía Federal, se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo, Sonora. Foto La Jornada
28 de enero de 2022 16:42

Hermosillo, Son. Facundo Rosas Rosas, ex comisionado de Policía Federal y uno de los presuntos corresponsables del operativo Rápido y Furioso en el sexenio de Felipe Calderón, tendrá este viernes su audiencia preliminar ante el Juzgado Noveno de Distrito de Agua Prieta, de manera virtual, conectándose desde el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 en Hermosillo.

La noche del jueves, Facundo Rosas esperó por más de 10 horas el proceso de ingreso al penal federal ubicado en la salida poniente de Hermosillo, donde enfrentará el proceso como presunto coparticipe de la operación con la que un arsenal procedente de Estados Unidos, con el fin de detectar a presuntos delincuentes, al final terminó en manos del crimen organizado en México sin dejar rastro.

Fuentes de la Fiscalía Especializada de Delincuencia Organizada (Femdo) confirmaron que uno de los hombres más cercanos a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en la administración de Calderón Hinojosa, será juzgado bajo el antiguo procedimiento penal ante el Juzgado Noveno de Distrito de Agua Prieta con la causa 2/2021.

Dicho juzgado, con sede en la frontera de Sonora, no cuenta con un juez, por lo que el secretario de acuerdos Enrique Hernández Miranda atraerá el caso de Rosas Rosas.

Hasta ahora, el ex comisionado de la Policía Federal tiene en su registro cinco amparos directos, cinco amparos indirectos, un proceso civil y otro en queja, éste último ante el Séptimo Tribunal Colegiado en materia de Trabajo.

 

 

 

 

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio