°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ruanda reabrirá frontera terrestre con Uganda luego de tres años

Imagen
La frontera terrestre entre Ruanda y Uganda será reabierta a partir del 31 de enero de 2022. Foto Tomada de Google Maps
Foto autor
Afp
28 de enero de 2022 20:55

Kigali. Ruanda anunció este viernes la reapertura de su frontera terrestre con Uganda el 31 de enero después de un cierre de tres años, señal de un deshielo en las tensas relaciones entre estos dos vecinos africanos.

El movimiento anunciado en un comunicado del gobierno llega después de una visita a Kigali del influyente hijo del presidente ugandés Yoweri Museveni, el general Muhoozi Kainerugaba, el fin de semana pasado.

En su reunión con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, ambos abogaron por "restaurar" las relaciones bilaterales.

"Tras la visita a Ruanda del general Muhoozi Kainerugaba (...) el 22 de enero, el gobierno de Ruanda ha tenido en cuenta que existe un proceso para resolver los problemas elevados por Ruanda, así como compromisos del gobierno de Uganda a levantar los obstáculos restantes", afirmó el ministerio ruandés de Relaciones Exteriores en un comunicado.

"El gobierno procede a informar al público que el puesto fronterizo de Gatuna entre Ruanda y Uganda será reabierto a partir del 31 de enero", añade el ministerio.

Ruanda había cerrado bruscamente este paso en febrero de 2019, en un contexto de tensión creciente en el que Kigali acusaba a sus vecinos de secuestrar a sus ciudadanos y respaldar a los rebeldes que quieren derrocar a Kagame.

 

 

 

 

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio