°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte italiana niega extraditar a ex presidente de Petróleos de Venezuela

Imagen
El ex presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez se refugió en Italia en 2017, luego de enemistarse con el presidente Nicolás Maduro. Foto Ap
Foto autor
Ap
28 de enero de 2022 20:20

Roma. El más alto tribunal de Italia confirmó este viernes que el ex presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, no puede ser extraditado para enfrentar cargos de corrupción en su país debido a los antecedentes de Venezuela en cuanto a la violación de derechos humanos, dijo su abogado.

La Corte de Casación ratificó el fallo que una corte menor emitió en septiembre en el que reconoció que Ramírez goza de protección internacional en su condición de refugiado, dijo el abogado Roberto de Vita en un comunicado.

Ramírez huyó a Italia después de enemistarse con el presidente Nicolás Maduro y renunciar a su cargo como embajador de Venezuela en Naciones Unidas en 2017. Poco después, el fiscal general de Venezuela ordenó su arresto bajo cargos de mandar a la quiebra la principal fuente de ingresos del país.

Ramírez ha señalado que la pesquisa venezolana es una represalia por su decisión de romper relación con Maduro, a quien ha acusado de llevar a la ruina la industria petrolera de Venezuela y de abandonar los ideales socialistas del difunto presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Ramírez, un ciudadano venezolano, recibió estatus de refugiado en Italia, y sus abogados argumentaron que enfrentaría una persecución política si es enviado a su país.

 

 

 

 

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio