°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hablar de "recesión técnica" en México es impreciso: Gabriel Yorio

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que referirse a una "recesión técnica" de la economía en este momento no capta completamente la dinámica de la actividad productiva, cuya recuperación estará limitada por los choques causados por la pandemia. Foto Pablo Ramos / Archivo
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que referirse a una "recesión técnica" de la economía en este momento no capta completamente la dinámica de la actividad productiva, cuya recuperación estará limitada por los choques causados por la pandemia. Foto Pablo Ramos / Archivo
28 de enero de 2022 14:30

Ciudad de México. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo este viernes que referirse a una "recesión técnica" de la economía local en este momento no capta completamente la dinámica de la actividad productiva, cuya recuperación estará limitada por los choques causados por la pandemia de coronavirus.

La economía de México se habría contraído en diciembre 0.2 por ciento en su medición interanual, apuntando a una ralentización de la recuperación de las actividades productivas tras el impacto de la pandemia, de acuerdo a datos oficiales revelados la semana pasada.

Analistas estiman que la segunda mayor economía de América Latina se habría contraído en el último trimestre de 2021, enlazando dos periodos consecutivos en números rojos, según un sondeo de Reuters, que anticipa un avance del Producto Interno Bruto (PIB) en todo el año de 5.1 por ciento.

"Hablar de una recesión técnica sentimos que realmente no está capturando la dinámica económica que se está observando por los efectos de la pandemia y sobre todo por los efectos por estos choques de oferta que está experimentando el mundo", dijo el funcionario en conferencia de prensa.

Desde el año pasado, la economía mexicana ha resentido los estragos de los cuellos de botella en las cadenas de suministro internacionales y un encarecimiento de las materias primas, que ha deprimido las perspectivas para la actividad productiva global.

Imagen ampliada

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.

Cómo Xi refuerza los lazos de vecindad con los amigos de la OCS

El comercio entre China y los Estados miembros, observadores y socios de diálogo de la OCS alcanzó en 2024 un nivel récord de 890.000 millones de dólares.

Son ilegales los aranceles de Trump, declara un tribunal

No está facultado para aplicarlos, determina; el magnate insiste en que los impuestos siguen en vigor.
Anuncio