°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Caen contagios de covid 25% en 10 días en CDMX: Sheinbaum

Imagen
Las estadísticas señalan que las contagios en la Ciudad de México se han reducido. En la imagen, ciudadanos acuden al Hospital General Regional 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" para realizarse pruebas de covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, en la capital del país, el 28 de enero de 2022. Foto Pablo Ramos
28 de enero de 2022 15:37

Ciudad de México. En los últimos diez días, el número de casos positivos a covid-19 en la ciudad de México disminuyó en 25 por ciento y los ingresos hospitalarios comenzaron a estabilizarse, lo que podrían significar señales tempranas de una tendencia a la baja en la reducción de los contagios del virus.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que se trata de una situación completamente distintas a los días previos, por lo que se espera que, gracias al refuerzo de la vacunación y al propio comportamiento de la variante ómicron, siga en esta condición la próxima semana, “pero no queremos adelantarnos”.

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, detalló que actualmente hay dos mil 406 personas hospitalizadas en las unidades médicas de la ciudad.

Dijo que después de cinco semanas, ayer no hubo crecimiento en la ocupación hospitalaria, luego de cuatro días de estabilización y una ligera tendencia a la baja de los ingresos hospitalarios.

Esto, abundó, está directamente asociado a que desde hace diez días hay una reducción en el número de positivos identificados, luego de que en promedio se identificaban, en promedio, ocho mil nuevos casos al día, y ahora esta cifra bajó a cinco mil 500.

“Esta tendencia creemos que es muy confiable, particularmente al verla asociada, también, en una reducción en la positividad, que bajó de cerca de 39 por ciento en su máximo por ahí del 17 de enero, a tener ayer 31 por ciento. Esperamos se siga confirmando en los próximos días, todavía –apenas– lleva algunos días, pero es una señal temprana de que, tal vez, estamos, ya, viendo una tendencia diferente en toda la ciudad y en el Valle de México en general”.

Por otra parte, el gobierno capitalino informó que, del lunes 31 de enero al sábado 5 de febrero, comienza la aplicación de refuerzo o tercera dosis contra covid-19 para adultos de 40 a 49 años residentes de las 16 alcaldías de la ciudad de México, quienes se inmunizarán con el biológico Sputnik-V.

Las personas podrán acudir a las diez sedes habilitadas si cumplieron o están a menos de una semana de cumplir cuatro meses después de a ver recibido su esquema completo.

Sheinbaum destacó  que se rompió un récord de inmunizaciones durante la jornada previa al aplicar más de un millón de vacunas a los adultos de 50 años y rezagados.

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.
Anuncio