jueves 14 de agosto de 2025
Ciudad de México
16.64°C - tormenta con lluvia ligera
18.6353 | 21.8359

La Jornada
jueves 14 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex mandatarios de AL abogan por Argentina ante cobros del FMI

Protesta en Buenos Aires, Argentina, contra la decisión del gobierno de llegar a un acuerdo para pagar el crédito otorgado en 2018 por el FMI. Foto Ap
Protesta en Buenos Aires, Argentina, contra la decisión del gobierno de llegar a un acuerdo para pagar el crédito otorgado en 2018 por el FMI. Foto Ap
27 de enero de 2022 19:33

Buenos Aires. Nueve ex gobernantes de América Latina y el Caribe, entre ellos el brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, el boliviano Evo Morales y el ecuatoariano, Rafael Correa, así como el ex mandatario español, José Luis Rodríguez Zapatero exigieron al Fondo Monetario Internacional (FMI) que “elimine los sobrecargos” del préstamo por 45 mil millones de dólares otorgado durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) , para “beneficiarlo electoralmente”.

La misiva se conoció en momentos en que con un vencimiento de deuda por más de 700 millones de dólares, arranca hoy para Argentina un calendario de pagos al FMI que en 2022 suma 19 mil millones de dólares, una cifra inabordable para este país que busca un nuevo acuerdo con el organismo, señaló Afp.

En una carta suscrita también por los ex mandatarios colombiano, Ernesto Samper brasileña Dilma Rousseff, hondureño Manuel Zelaya y el dominicano Leonel Fernández y el paraguayo Fernando Lugo, se exige al FMI que "asuma su responsabilidad" y se le brinden a Argentina plazos que le permitan"un crecimiento económico sin ajustes brutales ni restricciones fiscales", informó el portal argentino Corta.

El texto se puede consultar en https://bit.ly/3u2IGA9

El FMI concedió a Argentina en 2018, durante el gobierno de Macri, un crédito por 57 mil millones de dólares en medio de una crisis monetaria, del cual el país recibió unos 44 mil millones pues Fernández renunció a los tramos pendientes cuando asumió en diciembre de 2019.

En 2020, tras restructurar unos 66 mil millones de dólares de deuda con acreedores privados internacionales, el gobierno comenzó negociaciones con el FMI para remplazar el acuerdo stand-by de 2018 por un acuerdo de facilidades extendidas que prorrogue plazos de pago, refirió Afp.

Imagen ampliada

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.

California cambiará distritos electorales para contrarrestar a Texas

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, afirmó que pedirá a los votantes que aprueben nuevos mapas electorales, que neutralizarían eficazmente los cambios distritales que planea Texas y que se espera otorguen a los republicanos más escaños en la Cámara de Representantes.

Al menos 56 muertos en un pueblo de Cachemira por inundaciones

Se reportaron 80 personas desaparecidas y 300 fueron rescatadas, "50 de ellas están heridas de gravedad" y fueron enviadas a hospitales cercanos.
Anuncio