°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume Gobierno de BC pago para reconectar luz a albergues de migrantes

Imagen
Aspectos de un albergue en Coatzacoalcos, Veracruz. Foto La Jornada
27 de enero de 2022 20:29

Mexicali, BC. El Gobierno de Baja California saldará el adeudo de 2 millones 500 mil pesos que tienen por el consumo de energía eléctrica cuatro albergues de personas en contexto de migración que administran organizaciones civiles de Mexicali.

El secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, reveló que la administración estatal realiza los convenios correspondientes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se salde la deuda.

"Existía una especie de prórroga o tolerancia de CFE (con el consumo de luz de los albergues de Mexicali), en este caso el Estado intervendrá para apoyarlos con la reconexion (de la energía eléctrica)", expuso Zavala Márquez.

Se estima que la medida de interrumpir el servicio por parte de la empresa paraestatal afectó a 500 niños, niñas, adolescentes y adultos que permanecen en estos espacios de la sociedad civil.

Desde hace una semana, cuatro estancias de atención a personas en condición de migración, sobre todo de familias de Haití, El Salvador, Honduras y México, viven sin luz, toda vez que la Delegación del Gobierno de México en Baja California no sostuvo el compromiso público que hizo para que ni les cortaran la luz a los albergues y se les condonaran los recibos desde el verano de 2020. En esa temporada se incrementa de manera exponencial el consumo de energía eléctrica por el uso de aparatos de refrigeración y el acuerdo del Gobierno Federal de no interrumpir los cortes de luz durante la pandemia.

La presidenta del albergue Cobina y de la Posada del Migrante, Altagracia Tamayo, informó que presentará una queja contra ls CFE ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por poner en riesgo a más de 150 personas en contexto de migración que viven en esos dos centros.

En tanto, el Gobierno del Estado dio a conocer que la Federación entregó 20 toneladas de alimentos para los albergues de migrantes que operan en la entidad las organizaciones de la sociedad civil.

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.
Anuncio