°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Beneficios de Mastercard en 4to trimestre suman dos mil 400 mdd

Imagen
Foto Reuters
27 de enero de 2022 19:28

Mastercard superó el jueves las expectativas de beneficios trimestrales gracias al aumento del gasto nacional a través de sus tarjetas y al incremento de los volúmenes transfronterizos tras el repunte de los viajes internacionales.

Aunque el aumento de la vacunación y la relajación de las restricciones relacionadas con la pandemia impulsaron la recuperación del gasto, éste se vio ligeramente mermado por un aumento de las infecciones por la variante ómicron hacia el final del cuarto trimestre.

Los volúmenes brutos en dólares, que representan el valor en dólares de las transacciones procesadas, aumentaron 23 por ciento, a los 2.1 billones de dólares, respecto al año anterior. Los volúmenes transfronterizos, una métrica clave que permite seguir el gasto de las tarjetas más allá del país de emisión, aumentaron 53 por ciento.

“Tuvimos un cuarto trimestre fuerte, ya que las tendencias de gasto siguieron mejorando, con el gasto transfronterizo del cuarto trimestre por encima de los niveles anteriores a la pandemia”, dijo el director ejecutivo Michael Miebach.

Los resultados fueron similares a los de su rival American Express, que superó las estimaciones de beneficios trimestrales gracias a los niveles récord de gasto a través de sus tarjetas.

Los ingresos netos de Mastercard aumentaron 27 por ciento a cinco mil 200 millones de dólares, por encima de las estimaciones de cinco mil 160 millones. Los gastos de operación aumentaron 16 por ciento, a dos mil 400 millones de dólares, respecto al año anterior.

Los beneficios de la empresa aumentaron a dos mil 400 millones de dólares, o 2.41 dólares por acción, en el trimestre finalizado el 31 de diciembre, frente a los mil 800 millones de dólares o 1.78 dólares por acción del año anterior.

Sobre una base ajustada, Mastercard ganó 2.35 dólares por acción, por encima de la estimación media de los analistas de 2.21 dólares, según datos de Refinitiv.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio