°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay recomendaciones a modo, pese a “campaña brutal” en medios: CNDH

Imagen
Informe vía remota de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Rosario Piedra, ante la Comisión Permanente en San Lázaro, ayer. Foto José Antonio López
26 de enero de 2022 08:29

Ciudad de México. En la presentación del informe anual 2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la Comisión Permanente, la presidenta de este organismo autónomo, Rosario Piedra Ibarra, defendió que hoy no se emiten recomendaciones a modo o acordadas con la autoridad y que a pesar de la brutal campaña mediática que enfrentan, al pueblo no se le engaña, todas nuestras acciones han sido orientadas en beneficio de las víctimas.

Se brindó atención a casi 23 mil víctimas

En su participación que fue de manera virtual, detalló que en 2021 la CNDH emitió 155 instrumentos recomendatorios, 53 más que el año pasado, y el más alto número histórico de recomendaciones emitidas desde que es organismo constitucional autónomo. De ese total, 146 fueron particulares, siete por violaciones graves y dos recomendaciones generales. Expuso que como resultado de ello, se atendió a 22 mil 994 víctimas. Asimismo, señaló que se presentaron 115 demandas de acciones de inconstitucionalidad.

Piedra Ibarra hizo mención particular al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Informó que además de las jornadas de búsqueda y reuniones en las que ha participado, se inició el trámite de un nuevo expediente por presunta violación a derechos humanos, lo que ha dado paso a un nuevo proceso de indagatoria, tomando en consideración las líneas de investigación propuestas por las víctimas y sus representantes.

Durante las intervenciones de los legisladores, los representantes de los partidos de oposición como el PRD y el PAN, insistieron en la presunta ilegalidad del nombramiento de Piedra Ibarra al frente de la CNDH y su falta de autonomía, así como en que ha quedado a deber en la atención a problemas como los feminicidios, la militarización y el abasto de medicamentos.

Al respecto, la presidenta de la CNDH respondió que nunca como ahora este organismo ha actuado con autonomía y en plenitud de sus facultades. Luchamos contra inercias, contra un cúmulo de demandas generadas por omisiones del pasado, de muchos años, que no podemos negar, y también de rescoldos que persisten, que no vamos a ocultar. También dijo que la CNDH es parte de la transformación de este país.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio