°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia, a la espera del informe de la Fed

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
26 de enero de 2022 10:42

Ciudad de México. A la espera de la hoja de ruta del Banco de la Reserva Federal (Fed) sobre su política monetaria y reducción de balance a seguir en los próximos meses, los mercados financieros arrancan la sesión de este miércoles en terreno positivo.

Mientras los inversionistas esperan la conclusión de la primera reunión del año de política monetaria del banco central estadunidense, éstos toman posiciones de activos financieros de más riesgo, provocando una ganancia del dólar a nivel mundial.

Pese a dicho escenario, el peso mexicano inició la sesión con una ligera depreciación frente al dólar, para operar alrededor de 20.6435 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró ayer en 20.6239 pesos por dólar.

Los inversionistas esperan señales sobre inicio en alza de tasas, de cuánto podría ser el incremento en el año, así como el ajuste en el balance de activos y la expectativa respecto al control de la inflación, detallaron analistas de Ve por Más.

En Estados Unidos el déficit comercial de bienes registró un récord de 101.0 mil millones de dólares, reflejando mejoras en el consumo e inversión internos, así como continuas disrupciones asociadas al virus. Las exportaciones ascendieron a 157.3 mil millones (1.4 por ciento mensual); las importaciones a 258.3 mil millones de dólares (2.0 por ciento mensual).

En la parte geopolítica Joe Biden, presidente de Estados Unidos, señaló que consideraría sancionar al líder ruso Vladímir Putin, en caso de una invasión en Ucrania, lo que es considerado. Por su parte, las naciones europeas buscan una solución diplomática.

En la parte corporativa, se mantienen positivos de los reportes de las emisoras, donde ayer Microsoft presentó una guía favorable. Hoy al cierre de mercado se espera el reporte de Tesla.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) arrancó la sesión con una ganancia de 0.40 por ciento, a los 51 mil 309 puntos, en línea con las ganancias en Wall Street.

Los mercados accionarios estadunidenses arrancaron la sesión con ganancias arriba de 1.0 por ciento, siendo el Nasdaq, el índice más castigado por la caída del precio de las acciones del sector tecnológico, el que más repunta con una ganancia de 1.99 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio