°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Habilitan IMSS y STPS mecanismo de apoyo a ex mineros

Imagen
Un trabajador de una mina ubicada en Zacatecas. Foto tomada del Twitter de @Outletminero / Archivo
25 de enero de 2022 16:32

Como parte del Plan de Justicia para Cananea, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informaron que hoy se habilitó el mecanismo para la entrega del apoyo solidario en beneficio de ex trabajadores mineros y sus familias.

Lo anterior, a fin de cumplir con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear un fondo de 600 millones de pesos, de los cuales 50 por ciento serán aportados por Grupo México, propietario de la mina de cobre, para otorgar una pensión de un salario mínimo general mensual por 10 años a más de mil trabajadores retirados que no recibieron ningún tipo de seguridad social.

En un comunicado conjunto, el IMSS, la STPS y el Banco del Bienestar indicaron que el monto se actualizará anualmente conforme a la evolución del salario mínimo general. En caso de fallecimiento del trabajador, el apoyo se destinará a la viuda o en su defecto a los hijos de éstos que cuenten con alguna discapacidad.

Para recibir la ayuda, los beneficiarios deberán registrarse en la plataforma “Plan de Justicia para Cananea” desarrollada por el IMSS y la STPS, disponible en la dirección https://apoyominerosretirados.gob.mx/.

Los mineros retirados de Cananea podrán ingresar a la plataforma utilizando los últimos cinco dígitos del número de empleado proporcionado por la empresa minera, validar la información ya captada en el sistema y completar sus datos de identificación y domicilio.

Las instituciones explicaron que la identificación de los beneficiarios se hizo a través de un padrón de receptores de servicios médicos, entregado por Grupo México.

Puntualizaron que “los casos de las personas que no se encuentren en el padrón proporcionado por la empresa y consideren que debieron estar integrados en éste para ser elegibles de la ayuda económica, deberán de subir a la plataforma los documentos que consideren acreditan su calidad de minero retirado, para que sean analizados por un Grupo de Trabajo que definirá su elegibilidad a fin de recibir el apoyo”.

Una vez concluido el proceso de registro y en caso de que éste sea exitoso, el sistema emitirá el comprobante correspondiente. A partir de este martes pueden acudir a la sucursal del Banco del Bienestar en la Ciudad de Cananea –Av. Juárez y 4° Oeste–, con la finalidad de validar los datos y aperturar la cuenta bancaria, a través de la cual se harán llegar los recursos del apoyo solidario.

Para facilitar a los ex trabajadores mineros de Cananea el proceso, se instalará una mesa de gestión en las oficinas de la Secretaria de Bienestar en Cananea.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.
Anuncio