°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban cambios a estatutos del CIDE

Imagen
Estudiantes del CIDE sobre el escritorio del director que sacaron y pusieron sobre la carretera México-Toluca. Foto Pablo Ramos
25 de enero de 2022 08:34

Ciudad de México. La Asamblea General de Asociados del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) aprobó ayer en sesión extraordinaria las reformas al estatuto de esa casa de estudios, con cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención.

En un comunicado conjunto, el director de ese Centro, José Antonio Romero Tellaeche, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informaron que este aval se dio después de un ejercicio ejemplar de deliberación rigurosa, en el que se expuso y analizó con detalle la propuesta de reforma al estatuto general.

Agregaron que la decisión contó con la revisión y visto bueno de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y su objetivo es dar certidumbre jurídica en la aplicación e interpretación del estatuto general; así como promover la movilidad académica, la pluralidad de ideas y el enriquecimiento de la institución.

A favor votaron los representantes del Conacyt, de las secretarías de Educación Pública y de Energía, así como del Fondo de Cultura Económica; en contra la Secretaría de Economía y El Colegio de México (Colmex), mientras el Banco de México se abstuvo.

Los directores del CIDE y del Conacyt criticaron que el movimiento estudiantil bloqueara la carretera México-Toluca, frente al campus Santa Fe de la casa de estudios, en protesta por la eventual aprobación.

Llamaron al movimiento opositor al diálogo para encontrar vías de entendimiento institucional, pacífico y respetuoso de las controversias. Aunque no propusieron formato, fecha ni lugar para ello.

Por separado, la presidenta de El Colmex, Silvia Giorguli, en un comunicado explicó el voto en contra. Consideró que no había condiciones para presentar y aprobar las reformas, ya que el procedimiento en sí mismo no cumple con lo que dicho estatuto señala, pues se requiere la participación previa de los órganos colegiados.

 

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch
Anuncio