°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difunde FGR parte de la carpeta del caso Odebrecht, censurada

Imagen
La versión íntegra de la carpeta de investigación del caso Odebrecht que aún debe ser publicada consta de más de 81 mil páginas y se ha indicado que serán lanzadas de manera gradual según se vaya realizando el testado de las mismas. Foto Afp / Archivo
25 de enero de 2022 10:59

 

La Fiscalía General de la República (FGR) subió a su portal de transparencia una primera parte de la versión pública de la carpeta de investigación del caso Odebrecht, en cumplimiento de una orden del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La sección desclasificada de la carpeta consta de cinco tomos con información de las indagatorias de este caso de corrupción.

La mayoría de las más de 4 mil 700 páginas que integran la documentación están testadas, es decir, censuradas con bloques negros que hacen imposible conocer su contenido íntegro.

La Fiscalía se había negado en distintas ocasiones a cumplir con los mandatos del INAI de transparentar las investigaciones. Desde 2018 el Instituto ha resuelto diversos recursos de revisión en los que ha ordenado abrir diferentes tramos de las indagatorias, pero la FGR incluso había interpuesto amparos en contra de esas resoluciones, los cuales a la postre perdió.

En noviembre de 2021, el Inai ordenó a la FGR que haga pública la carpeta de investigación del caso Odebrecht luego de que el pleno del Instituto consideró que este tema ha generado numerosas solicitudes de información y recursos de revisión al grado de que amerita que sea considerado como una obligación de transparencia de la Fiscalía.

La versión íntegra de la carpeta que aún debe ser publicada consta de más de 81 mil páginas y se ha indicado que serán publicadas de manera gradual según se vaya realizando el testado de las mismas.

La versión pública y los testados están siendo realizados por la propia FGR y deben ser revisados aún por el INAI, que calificará si estos cumplen o no con lo que dicta las leyes en materia de transparencia.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.
Anuncio