°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 30 personas a juicio en Panamá por Panama Papers

Imagen
Uno de los llamados a juicio es Jürgen Mossack. Foto tomada de Wikipedia
Foto autor
Afp
25 de enero de 2022 19:55

Ciudad de Panamá. Más de treinta personas irán a juicio por su presunta implicación en el escándalo de los Papeles de Panamá, una investigación que reveló, en 2016, cómo personalidades de todo el mundo escondieron dinero a través de un bufete panameño, informó este martes el Órgano Judicial.

El juzgado "resolvió abrir causa criminal en contra de 32 ciudadanos, por la presunta comisión del delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales, en el caso conocido como 'Panama Papers'", según un comunicado.

La fiscalía también anunció en otra nota que la jueza Baloisa Marquínez "decidió acoger la petición" del ministerio público y llevará a 32 personas a juicio "por blanqueo de capitales".

El Órgano Judicial y la fiscalía también señalaron que el juicio se celebrará entre el 15 y el 18 de noviembre de 2022.

Aunque las notas no mencionan nombres, una fuente del caso confirmó a la AFP que entre los llamados a juicio están Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del despacho de abogados Mossack Fonseca.

Este bufete fue el epicentro del escándalo, en 2016, de los denominados Papeles de Panamá, una publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) que reveló cómo algunas personalidades de todo el mundo supuestamente evadieron impuestos y blanquearon capitales a través de ese despacho panameño.

La investigación, basada en la filtración de 11,5 millones de documentos provenientes del bufete Mossack Fonseca, mostró que jefes de Estado y de gobierno, líderes de la política mundial, personalidades de las finanzas, los deportes y las artes ocultaron propiedades, empresas, activos y ganancias.

Los exmandatarios de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson; de Pakistán, Nawaz Sharif; de Gran Bretaña, David Cameron y de Argentina, Mauricio Macri, además del astro del fútbol Lionel Messi y el cineasta español Pedro Almodóvar fueron solo algunos de los mencionados en aquella ocasión.

Tras el escándalo, el despacho Mossack Fonseca se vio obligado a cerrar operaciones.

La fiscalía había solicitado, en una audiencia previa, llevada a cabo en noviembre de 2021, el llamamiento a juicio para estas 32 personas por el delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio