°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja inversión en energía y construcción, lastre para crecimiento: HSBC

Imagen
El presidente del consejo de administración y director general de HSBC México, Jorge Arce, en sus oficinas de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
25 de enero de 2022 14:28

Ciudad de México. Los bajos niveles de inversión que se tienen en este momento, sobre todo en sectores económicos como el energético y la construcción de vivienda “son un lastre para el crecimiento”, afirmó Jorge Arce, presidente del consejo de administración y director general de HSBC México.

Si bien el banquero planteó que la economía mexicana sí atraviesa una recuperación luego de casi dos años del inicio de la crisis que generó la pandemia de Covid-19, esta tiene altibajos.

“Nos sentimos positivos que sí hay una recuperación, aunque cuando hay recuperaciones no normalmente es una línea recta, vamos a ver subidas y bajadas dependiendo de la situación de cada una de las industrias, si queremos ver más inversión en sectores como energía, en la construcción, vivienda, y eso si es un lastre para el crecimiento económico”, planteó.

Las declaraciones se dan luego que esta mañana se diera a conocer que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo de 4 a 2.8 por ciento su pronóstico de crecimiento económico para el país este 2022.

En este sentido, Arce mencionó que a lo largo de 2021 la actividad nacional sí tuvo una mejora y un repunte importante en comparación con 2020, pero en los últimos meses, momento que coincide con el alza de contagios de Covid-19, fue a la baja en ciertos sectores.

“Al final del año empezamos a ver una debilidad en ciertos sectores, especialmente los que tienen que ver con exportaciones automotrices, dado a los problemas de las cadenas de suministro, eso está afectando ese sector, también no estamos viendo mucha inversión en construcción, pero el consumo lo vemos fuerte, el consumidor mexicano se está recuperando, el empleo también en muchas de las industrias”, apuntó en videoconferencia.

Presentan “Mujeres al mundo”

Por otra parte, la institución anunció la puesta en marcha de “Mujeres al mundo”, la primera oferta integral de servicios financieros del país enfocada a atender las necesidades de las mujeres emprendedoras y líderes de empresas.

La oferta se compone de distintos productos y servicios, que dependen de las necesidades del amplio espectro de actividades de las mujeres que tienen su propio negocio o empresa en el país.

Entre los productos que se ofrecen están créditos con tasa preferencial de 100 puntos base o bonificación de comisiones en financiamiento, dependiendo del tamaño de la empresa; sobretasa en inversiones, según el monto a invertir y un paquete transaccional de banca en línea con mejoras en costo o bonificaciones.

También se podrá tener acceso a mejoras en las condiciones existentes para facilitar la adopción del cobro con Terminales Punto de Venta, un seguro de vida individual para la mujer clave en la empresa, capacitación, redes de contacto y conectividad.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.

Crudo profundiza pérdidas; cotiza en mínimos de cuatro años

El Brent bajó 1.47 dólares o 2.29% a 62.74 dólares por barril, mientras el crudo WTI cayó 1.12 dólares o 1.85 por ciento a 59.58 dólares.
Anuncio