°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ahora la UIF interpone amparo por el caso Lozoya-Odebrecht

Imagen
Emilio Lozoya Austin, el 9 de septiembre de 2013, cuando dirigía Pemex. Foto María Meléndrez Parada
25 de enero de 2022 19:40

Ciudad de México. De la misma manera que lo hizo con el caso de Agronitrogenados, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) interpuso un amparo contra la decisión de un tribunal unitario, respecto a la prisión preventiva de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero ahora por el caso de Odebrecht.

Detalló que, si bien dicha revocación es solo para el efecto de que un juez dicte nueva resolución; la UIF solicita la suspensión por la vía del amparo. Horas antes se dio a conocer que un tribunal unitario resolvió que la prisión preventiva a Lozoya por el caso Odebrecht no estaba debidamente justificada, por lo que se debe realizar una nueva audiencia en la que se revise dicha medida cautelar.

La última palabra la tiene el juez que medie en dicha audiencia, pero de concretarse la liberación inmediata de Lozoya, sería el segundo revés para las autoridades mexicanas que buscan imputarlo por dos de los casos más mediáticos de corrupción durante el sexenio pasado: la compra de la planta de Agonitrogenados por parte de Pemex y una serie de sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de obra pública.

No hace más de cuatro días, la UIF informó que interpuso un amparo en contra de la decisión también de un tribunal unitario que decidió en automático retirar la prisión preventiva a Emilio Lozoya por el caso de la compraventa de Agronitrogenados, sin que mediara una nueva audiencia como sí se espera en el caso Odebrecht.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio