°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministro de SCJN propone cambiar pregunta para revocación de mandato

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
24 de enero de 2022 20:08

Ciudad de México. El ministro Mario Pardo Rebolledo propuso al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambiar la pregunta para la revocación de mandato, eliminando el concepto de “ratificación” del actual presidente.

En el proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 151/2021, promovida por diputados de oposición, Pardo analiza el marco constitucional de la ratificación de mandato y advierte que “no tiene el alcance de desnaturalizar el ejercicio, ni menos de aceptar una interpretación que implique una consulta para la permanencia en el cargo o ratificación de éste.”

Así propone declarar la invalidez del artículo 19, fracción V de la Ley Federal de Revocación de Mandato, en su porción que establece ““o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”.

Pardo señala que es preciso eliminar de este ejercicio cualquier aspecto que pueda prestarse a malentendidos: "El sistema normativo, en los términos en que fue aprobado por el legislador ordinario, contiene cierto sesgo o tendencia que llevarían a interpretar el mecanismo no sólo como uno de revocación de mandato, sino también como un ejercicio o consulta sobre la permanencia en el cargo o la ratificación del mismo; aspectos que se apartan del diseño del mecanismo de revocación de mandato”.

Sobre el tema del presupuesto, el proyecto señala que la ley no establece que el Congreso de la Unión deba otorgar un presupuesto adicional al Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice la revocación de mandato.

"La Constitución Federal no establece una obligación expresa para el Congreso de la Unión para regular y proveer el presupuesto que el INE requiera para llevar a cabo el proceso de revocación de mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024", explica Pardo.

Este tema aparece en el número 19 de la lista de asuntos para el Pleno, por lo que será votado apenas la SCJN termine de resolver las controversias promovidas por municipios de Chihuahua por el conflicto de la presa “La Boquilla”, lo que podría suceder a finales de este mes.

Para ser aprobado, el proyecto de Pardo necesitará de una votación calificada de al menos 8 de los 11 integrantes del Pleno.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio