°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas constructoras registraron ligera recuperación en noviembre

La producción de empresas constructoras tuvo un crecimiento  de 0.1 por ciento en noviembre. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La producción de empresas constructoras tuvo un crecimiento de 0.1 por ciento en noviembre. Foto María Luisa Severiano / Archivo
24 de enero de 2022 13:39

Ciudad de México. El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México ascendió a 24 mil 91 millones de pesos en noviembre pasado, lo que representó un aumento de 0.1 por ciento en términos reales respecto a octubre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC),  la producción de las constructoras registró su menor avance a tasa mensual en el 2021, toda vez que está 11.8 por ciento debajo de su valor prepandemia en enero de 2020.

En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras aceleró su crecimiento a 9.4 por ciento real en noviembre del 2021 con respecto al mismo mes de un año antes.

La ENEC detalló que el personal ocupado total en el sector de la construcción se incrementó 0.6 por ciento en noviembre, frente al mes previo que retrocedió 0.2 por ciento, y sumó a 451 mil 722 personas, 6.5 por ciento debajo del personal que se contabilizó en el 2020.

Por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social aumentó 0.6 por ciento, el número de obreros fue mayor en 0.2 por ciento, el de los empleados en 1.9 por ciento; mientras que el grupo que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración subió 4.7 por ciento por ciento. En cuanto al personal no dependiente de la razón social, este disminuyó 0.5 por ciento con respecto al mes inmediato anterior.

Las horas trabajadas en las empresas constructoras reportaron un descenso del 0.5 por ciento en noviembre en comparación con el mes previo. Las horas trabajadas por el personal dependiente de la razón social disminuyeron 0.6 por ciento, mientras que las del personal no dependiente de la empresa subieron 1.0 por ciento en su comparación mensual.

y las remuneraciones medias reales subieron 5.5%, en comparación con el mismo mes del 2020.

Con respecto al onceavo mes del 2020, el personal ocupado total creció 5.0 por ciento; las horas trabajadas tuvieron un aumento de 4.0 por ciento.

Imagen ampliada

El Pentágono se convierte en accionista de una compañía de tierras raras

Las tierras raras, diecisiete elementos descubiertos en Suecia a finales del siglo XVIII, cada uno con propiedades únicas, son esenciales para la economía del futuro, sobre todo para las tecnologías de transición energética y la electrónica.

Chile: arancel al cobre contradice “el libre comercio”, acusan inversores

“La decisión pone en riesgo el acceso seguro y competitivo a un insumo esencial para la industria norteamericana”, dijo AmCham Chile.

El peso mexicano sobre los 18.61 por dólar y el bitcóin en 115 mil dólares

La divisa mexicana presentó una remontada respecto a la apertura, al registrar una apreciación diaria de 0.06 por ciento frente a su similar estadounidense, para cerrar en 18.6169 pesos por dólar spot.
Anuncio