°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez frena el proceso de venta de Citibanamex

Imagen
Sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Roberto García Ortiz
22 de enero de 2022 09:52

Ciudad de México. Un juez civil en la Ciudad de México determinó frenar el proceso de venta de Citibanamex –que todavía no inicia formalmente– al ordenar medidas cautelares por una demanda interpuesta hace dos años por Oceanografía, una firma naviera involucrada en un litigio por fraude contra la unidad mexicana del estadunidense Citi.

El fallo fue dado por el juez Mario Salgado Hernández, en el 71 tribunal ordinario de lo civil en la Ciudad de México.

Citibanamex respondió que no hay bases legales legítimas para que el juez haya emitido esta medida cautelar, la cual aún no es efectiva, particularmente dadas las alegaciones infundadas contenidas en la demanda. La institución anticipó que apelará. No esperamos que este asunto tenga impacto en el cronograma para la venta de nuestro negocio de consumo en México, añadió.

La medida cautelar tiene como propósito que el consorcio estadunidense no eluda el cumplimiento de sus obligaciones o el resultado del juicio que se ha promovido o se intente promover en su contra, afirmó Jorge Bentancourt, apoderado legal de Oceanografía.

La decisión del juez se debe a que la empresa naviera teme que Citi se vaya del país antes de concluir la demanda promovida por Oceanografía, empresa propiedad de Amado Yáñez, que a su vez fue acusada de defraudar a Banamex con más de 500 millones de dólares en 2013.

Ellos (Citigroup) han hecho públicas sus intenciones de vender Banamex a partir de marzo de este año, por lo que tenemos el temor fundado de que se vayan del país sin cumplir con las obligaciones de resoluciones que dicte un tribunal. Entonces, para que eso no suceda, fue que pedimos al tribunal que impida la venta del banco hasta en tanto se acabe el juicio o dejen garantizado el monto que estamos solicitando, que es de 5 mil 200 millones de dólares, dijo Betancourt.

El apoderado legal de Oceanografía declaró que la venta del banco quedaría suspendida durante dos años que se espera que dure el juicio de la naviera a menos de que la compañía decida pagar el monto reclamado por daños y perjuicios.

En diciembre de 2013 Banamex, subsidiaria de Citi en México, prestó 585 millones de dólares a Oceanografía, que presentó como garantía contratos con Petróleos Mexicanos, los cuales ascendían a 185 millones de dólares. En 2014 Citibanamex inició una demanda contra Oceanografía, empresa que fue puesta en concurso mercantil y declarada en quiebra.

En febrero de 2014 Citi dio a conocer que Banamex había sido defraudado por Oceanografía por un monto de 500 millones de dólares. Sin embargo, luego de casi 7 años de litigio, el banco no ha podido demostrar ante las autoridades que hubo un fraude en su contra, por lo que la naviera está reclamando una reparación de daños, aseguró Betancourt.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio