°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La reforma eléctrica, para que el Estado ordene el mercado: Gutiérrez Luna

Imagen
El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, el 21 de enero de 2022. Imagen tomada del video difundido a través del Twitter de @Sergeluna_S
21 de enero de 2022 15:39

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que se requiere una reforma eléctrica en el país para que el Estado ordene el mercado, que las empresas tengan ganancias justas y que primero se ponga a los hogares mexicanos.

En un video se refirió al incremento de las tarifas eléctricas que se ha registrado en España. Destacó que han aumentado hasta en 268 por ciento y que ello se debe a que el mercado eléctrico se encuentra en manos de empresas privadas que imponen sus precios de forma marginalista, esto es, que se paga el precio más caro de la energía.

El morenista expuso que este mercado marginalista es el que se tiene en México y “si no hacemos algo podemos llegar a una situación similar” a la de España. Por ello se requiere la reforma eléctrica.

Para conocer más sobre el tema, invitó a seguir los foros del parlamento abierto sobre la reforma eléctrica que se realiza en la Cámara de Diputados.

La crisis eléctrica de España “podría ser la ruta de México”. Sin embargo con la reforma que se propone, se tendrá un mejor futuro. “Ve lo que está pasando en el mundo y a lo que no queremos llegar”, subrayó Gutiérrez Luna.

Integrar y diversificar economías, propondrá Sheinbaum ante la Celac

Es el nuevo escenario global por la imposición de aranceles de Estados Unidos a decenas de naciones del mundo.

Improcedente extinción de dominio de residencia de Lozoya en Ixtapa: jueza

Esperanza Arias Vázquez argumentó que la ley no era aplicable al caso porque el ex director de Pemex compró el inmueble en 2013 y el delito no estaba contemplado en la Constitución.

Sheinbaum enviará a dirigencia de Morena “una sugerencia”

El objetivo es que el partido establezca reglas claras con miras al proceso electoral de 2027 y “que nadie se adelante a nada”.
Anuncio