°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ayer, la Ssa registró 50 mil 373 contagios y 278 fallecimientos en el país

Imagen
Ciudadanos acuden al Hospital General Regional 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" del IMSS para realizarse pruebas de detección de covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. Foto José Antonio López
21 de enero de 2022 08:38

El ingreso de personas con covid-19 a los hospitales sigue en aumento. Ayer 38 por ciento de las camas generales estaban ocupadas, así como 22 por ciento de las que tienen ventilador, en promedio a nivel nacional. En tanto, se confirmaron 50 mil 373 casos de la enfermedad y 278 decesos, con lo que el registro acumulado para la Secretaría de Salud (SSa) es de cuatro millones 545 mil 683 personas que han tenido la enfermedad en México y 302 mil 390 que han fallecido por esta causa.

Sobre la curva epidémica, el reporte oficial indicó que en la primera semana de 2022, mantuvo una tendencia al alza, con un incremento de 156 por ciento en comparación con el periodo del 26 de diciembre al primero de enero.

Los casos activos estimados eran el jueves, 342 mil 788; representan 7.1 por ciento de los individuos que han tenido la infección desde el inicio de la emergencia sanitaria y, de acuerdo con la Ssa, la mayor proporción de contagiados por cada 100 mil habitantes están en Baja California Sur, Ciudad de México, Tabasco, Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Querétaro y Yucatán.

 

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
Anuncio