°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guterres lamenta el fracaso de la gobernanza global

Imagen
Antonio Guterres calificó al sistema financiero global de "moralmente en bancarrota" porque "favorece a los ricos y castiga a los pobres" y pidió reformas para apoyar las necesidades de países en desarrollo. En la imagen, el secretario general de las Naciones Unidas durante una entrevista en la sede del organismo en Nueva York, el 20 de enero de 2022. Foto Ap
21 de enero de 2022 12:06

Naciones Unidas. El jefe de la ONU, Antonio Guterres, lamentó el fracaso de la gobernanza global e instó al mundo a entrar en "modo de emergencia" para hacer frente al Covid-19, la crisis climática y una reforma financiera integral, así como poner a la humanidad en el centro de la tecnología y lograr la paz.

Guterres identificó este viernes sus prioridades para 2022 en un discurso ante la Asamblea General de 193 miembros al comenzar un segundo mandato de cinco años al frente del organismo.

"Debemos entrar en modo de emergencia y apagar este incendio de cinco focos", dijo Guterres. "Todos estos desafíos son, en el fondo, fallas de la gobernanza global (...) Desde la salud hasta la tecnología digital, muchos de los marcos multilaterales actuales están desactualizados y ya no son adecuados para su propósito".

Guterres pidió vacunas para todos y acciones para combatir la pandemia "basadas en la ciencia y el sentido común".

Calificó al sistema financiero global de "moralmente en bancarrota" porque "favorece a los ricos y castiga a los pobres" y pidió reformas para apoyar las necesidades de los países en desarrollo.

Dijo que se necesita una "avalancha de acción" para combatir la crisis climática, incluida una mayor inversión en energía renovable y no nuevas plantas de carbón ni expansión en la exploración de petróleo y gas.

"La tecnología no debería usarnos, deberíamos usar la tecnología", afirmó Guterres, que pidió a los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil que se unan para acordar los principios clave que sustentan la cooperación digital global.

Ejército israelí permanecerá en las “zonas de seguridad” en Gaza

Las fuerzas israelíes se han hecho con el control de más de la mitad del enclave en una campaña que busca presionar al grupo de resistencia palestina

Instalará EU primer muro de boyas flotantes de 27 kilómetros en sur de Texas

“Las boyas son un excelente concepto de barrera fronteriza”, declaró el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan

Venezolanos sobreviven en frontera sur; no pueden seguir a EU ni volver a su país

Originaria de Maracaibo no quiere que su rostro sea grabado ni fotografiado por temor a la delincuencia, o que sea fichada a su regreso a Venezuela
Anuncio