°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Empresas de tecnología se involucran en la fabricación de vehículos eléctricos

Imagen
El Sony Vision - S 01 es el primer vehículo eléctrico desarrollado por la marca japonesa para incursionar en la industria automotriz. Foto Sony
21 de enero de 2022 17:10

Ciudad de México. A lo largo de los próximos meses, compañías dedicadas al desarrollo de teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos, como Xiaomi y Huawei, entrarán a la férrea competencia en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos, así como la japonesa Sony, con gran reputación en otros equipos como televisores y consolas de videojuegos. 

Acerca de esta última, se ha conformado la filial Sony Mobility para dar paso a esta iniciativa, así se informó en el Consumer Electronics Show de Las Vegas; en contraste, una firma que se ha quedado rezagada en este nivel de emprendimiento es Apple.

Para las añejas corporaciones automotrices, la incursión de estas nuevas transnacionales correspondientes a otra industria, tienen un futuro incierto, sin embargo, una empresa con muy poca experiencia y con un gran éxito, es Tesla.

Sony Mobility, presentó hace unos días el prototipo de su vehículo eléctrico Vision-S, con lo que busca explorar la posibilidad de invertir en el mercado de vehículos correspondientes a este tipo de movilidad.

Sin dejar de mencionar a la china Huawei, que anunció también su incursión al mercado de autos eléctricos con su propio sistema operativo, de tal forma que, la empresa presentó el Aito M5, una SUV mediana, como su primer vehículo que funcionará con HarmonyOS, mismo que podría estar disponible para febrero de este año.

Este vehículo nombrado Aito M5, funcionará tanto con electricidad como con combustibles fósiles, de acuerdo con los detalles proporcionados por Richard Yu, CEO del grupo empresarial de consumo de Huawei, quien refirió que las entregas de este automóvil están programadas para iniciar alrededor del 20 de febrero en su mercado de origen, en una etapa inicial.

Se presume que el precio de Aito M5 comenzará en 39 mil USD, con una autonomía y potencia mayor que el Model Y de Tesla, además de sumar versatilidad con la gran diferencia de que el modelo Aito M5 de Huawei no funciona exclusivamente con electricidad.

La integración del sistema operativo HarmonyOS es uno de los elementos más importantes de este automóvil, pues cierra las brechas entre teléfonos inteligentes y otros dispositivos de la marca. Cada auto tendrá una pantalla táctil para ajustar sus funciones, así como para escuchar música o ver películas.

Huawei lanzó HarmonyOS en 2019, después de que la administración de Donald Trump ubicara a la empresa en una lista negra que restringía la venta de tecnología a Huawei, debido a preocupaciones de seguridad nacional en Estados Unidos. Esto provocó que Android dejara de estar disponible en cualquier dispositivo de la marca.

Cabe recordar que el mercado de autos eléctricos en China es el más importante a nivel mundial en sus volúmenes de producción y ventas.

 Vehículos eléctricos de Xiaomi, marcan un momento clave.

 Xiaomi Corporation anunció en septiembre del año pasado que Xiaomi EV Company Limited había completado oficialmente su registro como empresa; con una importante inversión, esta noticia marca un momento clave para el tan esperado vehículo eléctrico inteligente (EV) de Xiaomi, el cual, ha entrado oficialmente en una etapa de desarrollo fundamental.

A finales de marzo de 2021, Lei Jun fundador de Xiaomi, anunció en un discurso la iniciativa de fabricar vehículos eléctricos por parte de la compañía, con una cuantiosa inversión para los próximos 10 años.

En la actualidad, Lei Jun dirige al equipo con la finalidad de duplicar la fabricación de vehículos eléctricos y transformar sus promesas en acciones, mostrando así, su firme determinación y fe en el proyecto.

Desde que Xiaomi anunció su incursión en el negocio de los vehículos eléctricos, la compañía se ha convertido en un punto de referencia en cuanto a innovación y desarrollo potencial de la industria automotriz, asunto que ha generado grandes expectativas dentro de la sociedad.

El 28 de julio del 2021, Jun reclutó talento para el departamento autónomo en Weibo, más tarde, durante el anuncio de resultados correspondiente al segundo trimestre del mismo año, Wang Xiang, socio y presidente de Xiaomi, expresó que notaba el interés que tiene la industria automotriz por Xiaomi, ya que la empresa recibió más de 20 mil currículos para formar parte de ésta.

Además, el 25 de agosto Xiaomi anunció la adquisición de la empresa de tecnología de conducción autónoma Deepmotion Tech, demostrando y confirmando, que ha comenzado a centrarse en la creación de tecnología y talentos relacionados con la industria automotriz.

Y no cabe la menor duda de que Apple, está más que rezagada que nunca en este departamento, ya que desde que inició la contratación de ingenieros automotrices de otras marcas hace varios años, no se ha sabido nada; inclusive, la compañía nunca ha emitido un comunicado oficial al respecto, más bien el mundo automotriz se enteró de su estrategia de desarrollar autos eléctricos, cuando emprendió la contratación de personal especializado para este fin.

Y mientras esto sucedía, las grandes corporaciones automotrices, no se cansaron de señalar y criticar sobre su potencial fracaso, y en contraste y de manera sigilosa, el joven productor de autos eléctricos y autónomos Tesla, empezó a crecer como la espuma.



El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio