°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SCJN análisis del caso de la presa La Boquilla

La presa La Boquilla en Chihuahua. Foto Cuartoscuro / Archivo
La presa La Boquilla en Chihuahua. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de enero de 2022 15:14

El ministro Javier Laynez Potisek propuso al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalar la decisión del gobierno federal de entregar a los Estados Unidos parte del agua de la presa La Boquilla, en cumplimiento del tratado bilateral vigente desde 1944, además de declarar como legítima la actuación de la Guardia Nacional (GN) durante el conflicto suscitado por este asunto.

El proyecto presentado por Laynez señala sin embargo que el Congreso de la Unión ha incurrido en una omisión legislativa al no emitir la Ley General de Aguas, como ordena el decreto presidencial publicado el 8 de febrero de 2012.

Este jueves, la SCJN comenzó a analizar las 18 controversias constitucionales interpuestas por municipios de Chihuahua, en contra del cumplimiento de este tratado internacional, que en 2020 llevó a grupos de agricultores a tomar la presa de La Boquilla, lo cual suscitó enfrentamientos con la GN, en los que murió una mujer.

El primer juicio analizado por la SCJN es el promovido por el municipio de Cusihuiriachi, en este caso, los ministros consideraron que no presentó elementos suficientes como para impugnar la actuación de la GN en los hechos, por lo cual se propuso desestimar este punto.

El ministro Laynez también propuso sobreseer el tema de la petición del municipio para que se reglamente la Ley de Aguas Nacionales, ya que este asunto es un tema de legalidad y no de constitucionalidad.

El único punto en donde se da la razón al municipio quejoso es sobre la omisión del Congreso de la Unión para expedir la Ley General de Aguas, sobre lo que se propone ordenar a las cámaras de diputados y senadores que aprueben esta norma en su próximo periodo de sesiones, es decir, este mismo año.

Debido a la pandemia, los ministros redujeron el tiempo de sus sesiones, por lo cual la discusión de este asunto continuará hasta la próxima semana.

Imagen ampliada

Habrá inversión en salud por 21 mil mdp en 24 entidades: Sheinbaum

De gira por Zacatecas, la mandataria señaló que ese monto se destinará a las entidades donde opera el IMSS-Bienestar, que atiende a casi 40 por ciento de la población del país.

Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas

Insitirán en que el Ejército les entreguen los 800 folios que tiene en su poder con información que podría ser relevante para el caso, así como el regreso del GIEI.

Fuerzas federales capturan en Aguascalientes a 18 presuntos miembros del CJNG

Las instituciones de seguridad refirieron que en respuesta a las acciones gubernamentales se registraron 'narcobloqueos' y quema de vehículos en diversos municipios de la entidad.
Anuncio