°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza EU a países bálticos enviar armas estadunidenses a Ucrania

Imagen
Rusia desplazó a fines del año pasado a decenas de miles de soldados y tanques cerca de la frontera con Ucrania. En la imagen, un convoy ruso de vehículos militares avanza sobre una carretera de Crimea, el pasado 18 de enero. Foto Ap
20 de enero de 2022 10:16

Vilna. Estados Unidos dio su visto bueno a las peticiones de países bálticos de enviar armas de fabricación estadounidense a Ucrania, en un momento en que aumentan las amenazas de invasión rusa, declaró este jueves una fuente oficial.

VIDEO: Despliegue militar y tensión política en Ucrania

Un responsable del Departamento de Estado en Berlín, donde se encuentra el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos está "acelerando los traslados autorizados de equipos de origen estadunidense procedentes de otros aliados".

"Los aliados europeos tienen lo que necesitan para hacer avanzar la asistencia adicional de seguridad para Ucrania en los próximos días y semanas", agregó el funcionario.

La aprobación respondió a demandas urgentes de Estonia, Letonia y Lituania para asistir a Ucrania. Estas fuentes estadunidenses no detallaron la cantidad o el tipo de armas que serán enviadas.

Rusia desplazó a fines del año pasado a decenas de miles de soldados y tanques cerca de la frontera con Ucrania, lo que provocó la alarma internacional y disparó los temores en estos tres países bálticos vecinos, que son miembros de la OTAN.

"Hemos decidido enviar armas y otro tipo de ayuda (a Ucrania)", confirmó a la AFP el ministro lituano de Defensa, Arvydas Anusauskas, explicando que esta decisión puede tener un efecto "disuasivo" en Rusia.

"La historia nos ha mostrado que hacer concesiones al agresor conduce a una gran guerra. No queremos eso. Cualquier país debe tener la posibilidad de defenderse", dijo.

Su homólogo letón, Artis Pabriks, dijo el miércoles que su país iba a entregar a Ucrania "equipos de defensa letales y no letales".

"Estamos haciendo una lista de las cosas que podemos entregar, pero solo será publicada cuando todo sea transportado a Ucrania", dijo.

Por su parte, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, confirmó el miércoles el apoyo absoluto a Ucrania y detalló que podría suministrarle misiles Javelin, un hospital de campaña y asistencia contra los ciberataques.

El gobierno estadunidense aprobó desde el año pasado 650 millones de dólares en armas para Ucrania. De este total, 200 millones fueron autorizados el mes pasado, debido al riesgo inminente de una guerra.

El Reino Unido anunció el lunes que iba a enviar armamento a Ucrania. Alemania consideró, sin embargo, que enviar armamento solo agravará la situación.

El gobierno ucraniano ha expresado su deseo de recibir más armamento defensivo rápidamente ante la amenaza de una invasión rusa y considera especialmente valiosos los envíos de equipos militares desde países vecinos.

El gobierno de Estados Unidos dio el siga a los países del Báltico para que envíen misiles de fabricación estadunidense y otras armas a Ucrania. La medida sigue a la predicción del presidente Joe Biden de que Rusia "entraría" en Ucrania. Vía Graphic News



Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio