°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU reiteran cooperación energética, acuerdan Nahle y Granholm

Imagen
Las titulares de energía en México y EU, respectivamente, durante la reunión de este jueves. Foto @rocionahle
20 de enero de 2022 22:23

México y Estados Unidos mantendrán la cooperación en el sector energético, lo cual incluye el abastecimiento de energéticos, concluyeron la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García y su homóloga de Estados Unidos, la secretaria Jennifer Granholm.

La dependencia federal informó que las funcionarias sostuvieron un encuentro en la que se abordó la políticas energética de cada país, las cuales coadyuvan para la buena relación que existe entre ambas naciones.

Destacaron que gracias al respeto que existe entre México y Estados Unidos se avanza en la cooperación energética entre ambos países, lo cual fortalece a la integración de América del Norte y a todo el continente.

Puntualizaron que la energía es un suministro básico y coincidieron en que ambas naciones deben tener autoabastecimiento y reforzar los lazos de cooperación hacia países hermanos.

A propósito de la visita de Granholm a México, el Vicepresidente de Política Corporativa del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), Stephen Comstock, señaló que “desafortunadamente” México continúa socavando el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “con políticas discriminatorias que favorecen a las empresas estatales de energía, mientras obstaculizan la inversión privada y ponen en desventaja a las empresas y trabajadores estadunidenses”.

“Las reuniones de hoy son un buen primer paso para abordar el incumplimiento de México con el T-MEC, e instamos a la administración a considerar una acción de cumplimiento más formal”, dijo.

“Acogemos con beneplácito los esfuerzos de la secretaria Granholm para comprometerse con el gobierno mexicano y reforzar los beneficios mutuos de los flujos comerciales continuos y las inversiones en energía que pueden brindar tanto a México como a los Estados Unidos”, apuntó.

La secretaria de Energía de Estados Unidos también se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que tuvo una cordial conversación.

“Tratamos asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones; prevaleció el respeto, el entendimiento y la voluntad de cooperación para el desarrollo”, dijo en su cuenta de Twitter.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio