°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay "censura" en Twitter, denuncia el empresario Salinas Pliego

Imagen
El empresario Ricardo Salinas Pliego en imagen de archivo. Foto tomada de su página de Facebook
20 de enero de 2022 20:11

Ciudad de México. El empresario Ricardo Salinas Pliego denunció “censura” por parte de Twitter, que suspendió su cuenta en la víspera, y anunció que usará otros canales para seguir informando.

Salinas Pliego, la tercera mayor fortuna de México según Forbes, utilizó una cuenta en esa red social de uno de sus canales de televisión, para definir el caso como “censura desagradable”. “La libertad de expresión no debe tener límite alguno”, argumentó el miércoles por la noche.

“Llama mucho la atención como todos estos criticones que se la pasan señalando y ofendiendo a las personas en Twitter, cuando uno les contesta en sus mismos términos se ofenden, las perritas salen corriendo, ladrando con mami Twitter y ándale que me bloquean la cuenta”, agregó en su mensaje, grabado en video.

El magnate dijo estar seguro de que va a arreglar la situación con Twitter pero adelantó que, de no lograrlo, tiene otros canales.

Aunque la compañía no detalló por qué Salinas había sido bloqueado, en su centro de ayuda dijo que una cuenta “no puede involucrarse en situaciones de acoso dirigidas a una persona o incitar a otros a hacerlo”, después de que Salinas promoviera un concurso de memes contra una periodista a la que había descalificado previamente.


Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio