°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica la Permanente a Félix Medina como procurador fiscal de la Federación

Imagen
Félix Arturo Medina Padilla toma protesta como el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en la Cámara de Senadores, en la Ciudad de México, el 19 de enero de 2022. Foto José Antonio López
19 de enero de 2022 14:40

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento de Félix Medina Padilla como titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en una sesión donde solo el Partido Acción Nacional votó en contra.

La designación presidencial de Medina Padilla -quien tiene una carrera como funcionario público en la Ciudad de México- se aprobó con 29 votos en favor de Morena, PRI, PRD y PT, y siete en contra del blanquiazul.

Al hablar en favor del nombramiento, el senador Eduardo Ramírez Aguilar (Morena) expuso que el cargo de procurador fiscal tiene una alta repercusión social, debido a que esa instancia de la Secretaría de Hacienda se encarga de representar al Estado ante litigios por evasión tributaria.

Lal diputada Cristina Ruíz Sandoval (PRI) resaltó que el año pasado se incrementó la recaudación en 248 mil millones de pesos, gracias a las herramientas de que dispone la procuraduría.

No obstante que el tricolor respaldó el nombramiento, aclaró que su partido vigilará las acciones de Medina Padilla, “esperando que su trabajo no afecte la fortaleza económica del país”.

También, el diputado Daniel Gutiérrez (Morena) resaltó que la procuraduría ha enfocado su actividad en el combate a las empresas dedicadas a emitir facturas falsas, a la subcontratación, la elusión y evasión fiscal, así como a los políticos corruptos.

Gutiérrez sostuvo que el nuevo procurador sí cuenta con credenciales para ser ratificado, luego de que el panista Israel Castillo insistió que Medina Padilla no tiene experiencia en materia fiscal, pues su carrera se ha enfocado en materias de política de seguridad nacional y seguridad pública.

La crítica no es a su profesión, sino a sus capacidades para ser ratificado en un cargo tan relevante con acentuación fiscal”, dijo Castillo.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio