°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entra en vigor regularización de "autos chocolate" en diez entidades

Imagen
Venta de automóviles estadunidenses en imagen de archivo. Foto La Jornada BC
19 de enero de 2022 21:36

Ciudad de México. Este miércoles entró en vigor la regularización de automóviles usados de procedencia extranjera, conocidos como autos chocolate, que será vigente en diez entidades, misma que concluirá el próximo 20 de julio.

La medida permitirá el trámite para las unidades que al 19 de octubre de 2021 se encontraban en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, estados donde entra en vigor la medida.

El acuerdo, publicado hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, establece como requisito que “el año-modelo del vehículo sea de ocho o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva”, y recalca que no podrán importarse por esta vía vehículos de lujo o deportivos.

No podrán ser sujetos a este beneficio las unidades que no cumplan con las “condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente”, que establezcan las normas federales o locales.

Tampoco podrán ser regularizados los automóviles que hayan sido reportados como robados, o que se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal. Para realizar el trámite será necesario la presentación física de la unidad ante las autoridades aduaneras.

En el documento se agrega que en el país se estima que circulan aproximadamente dos millones de vehículos de procedencia extranjera de manera irregular en el país, por lo que para su inscripción en el Registro Público Vehicular llama a colaborar a las autoridades federales, estatales y a los propietarios. 

 

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio