°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan contra nombramiento de concejo en Altamirano, Chiapas

Imagen
En septiembre de 2021, habitantes de Altamirano exigieron la conformación del concejo municipal. Foto La Jornada / Archivo
19 de enero de 2022 15:07

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Más de 100 campesinos bloquearon el tramo carretero ubicado entre Comitán y Altamirano para protestar por el nombramiento de un concejo municipal en este último municipio.

“Lamentamos mucho las molestias causadas a la ciudadanía, pero con orgullo decimos que hoy se cumplen 22 días del inicio de nuestra lucha por la defensa de la democracia en nuestro municipio de Altamirano”, dijeron en un comunicado los inconformes, presuntamente miembros de la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI).

Aseguraron que no reconocen el concejo presidido por la indígena María García López, nombrado a finales de octubre, por el Congreso del estado porque se trata de “una imposición”.

Automovilistas que cruzaron por el bloqueo, aseguraron que los inconformes, algunos con armas de fuego y encapuchados, están cobrando 100 o hasta 200 pesos por permitir el paso de las unidades según el tamaño y cuando alguien se niega a pagarlos le golpean el vehículo.

La carretera fue cerrada a partir de las 8:00 horas, en la localidad de San Miguel, situada a unos doce kilómetros de la cabecera municipal de Altamirano.

De acuerdo con fuentes oficiales, los manifestantes son simpatizantes del exalcalde de Altamirano, Roberto Pinto Kánter y de su esposa, Gabriela Roque Tipacamú, quien solicitó licencia al cargo pocos días después de haber tomado posesión, porque su esposo y antecesor, permanecía retenido por partidarios de los integrantes del concejo municipal.

Los mismos simpatizantes de Pinto Kánter mantienen retenidos en elegido Candelaria desde el 29 de diciembre, a 27 indígenas seguidores del concejo municipal.

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.
Anuncio