°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligen a Ricardo Iván Carpio Sánchez como fiscal general de BC

Imagen
En sesión extraordinaria, el Congreso de Baja California eligió por mayoría calificada a Ricardo Iván Carpio Sánchez como fiscal general del estado. Foto tomada del Twitter de @BurguenoTJ
19 de enero de 2022 11:24

Mexicali, BC. En sesión extraordinaria, el Congreso de Baja California eligió por mayoría calificada a Ricardo Iván Carpio Sánchez como fiscal general del estado.

De la terna propuesta por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Carpio Sánchez obtuvo 21 votos a favor, incluidos dos sufragios del grupo de legisladores vinculados con el ex gobernador Jaime Bonilla, mientras que otros dos diputados se pronunciaron en contra de la terna y un par abandonó la sesión parlamentaria durante la votación.

Especialista en antisecuestros, Carpio Sánchez recibió referencias de su desempeño por integrantes del Ejército Mexicano, de FBI y de la Marina de Estados Unidos.

El fiscal, cuyo período en el cargo es por cinco años, participó como aspirante en una lista integrada junto a Rafael Orozco Vargas y Alejandro López Reyes, quienes comparecieron ante el pleno a propuesta de los grupos parlamentarios para presentar su plan de trabajo y responder a cuestionamientos de los legisladores.

El primer fiscal estatal, Guillermo Ruiz Hernández, abogado empresarial del ex gobernador Jaime Bonilla, renunció en diciembre de 2021 al estar en desacuerdo con la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y ante el fracaso de la propuesta de extender su encomienda por siete años.

Un nombramiento pendiente es el de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, la cual está acéfala desde enero de 2020. De hecho, la fiscal anticorrupción solo estuvo un mes en el cargo y renunció ante la ausencia de presupuesto para la operación de ese ente público.

Clausura INAH predio en Teotihuacán por destrucción de restos arqueológicos

En el lugar se llevaba a cabo la edificación presuntamente de un restaurante o local comercial en el área donde se ubican una serie de cuevas prehispánicas.

Desmantelan aserradero clandestino en Huitzilac, Morelos

Este operativo que encabezó la Profepa fue en el marco del convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.

Detienen a presuntos responsables del homicidio de 9 personas en Tequixquiac

La indagatoria estableció que ‘Vocho’ y ‘La Güera’, comenzaron a tener fricciones por la disputa del control de sus actividades delictivas.
Anuncio