°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elektra impugnará negativa sobre amparo para evitar pago de ISR

Imagen
“Estamos convencidos de que los instrumentos legales tanto nacionales como internacionales son parte fundamental de la democracia”, destacó la empresa. Foto Yazmín Ortega/Archivo
19 de enero de 2022 21:37

Ciudad de México. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara el amparo promovido por Elektra para evitar el pago de dos mil 636 millones 428 mil 880.12 pesos por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) que data del ejercicio fiscal de 2006, Grupo Salinas respondió diciendo que continuará haciendo uso de los instrumentos legales tanto nacionales como internacionales para defenderse.

“En Grupo Salinas estamos convencidos de que los instrumentos legales tanto nacionales como internacionales son parte fundamental de la democracia”, destacó la empresa.

En un comunicado, la compañía aseguró que la mayoría de los ministros de la Segunda Sala “se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo”, con lo que violaron “abiertamente nuestro derecho humano de acceso a la justicia y debida defensa”.

Subrayó además que las acciones que emprende son en pro de sus empresas y negocios, pero también del libre mercado y de sus colaboradores.

El caso llegó a la corte desde 2018 y surgió luego de que Elektra fusionara a algunas de sus filiales, dedicadas al almacenaje y a la distribución, y solicitara al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que lo invertido en dicha operación le fuera deducido del ISR, como se menciona en la nota sobre la resolución publicada por La Jornada https://bit.ly/3IlHxaJ.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio