°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de Puebla protestan frente a SCJN en contra de mineras canadienses

Imagen
Los manifestantes impugnaron legalmente la concesión otorgada a la empresa Minera Gorrión para explotar a cielo abierto yacimientos de oro y plata en la Sierra Norte de Puebla. Foto tomada del Facebook de @LaJornadadeOrientePuebla
18 de enero de 2022 15:18

Habitantes del pueblo de Tlacoltemi, Puebla, se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en demanda de que se declare la inconstitucionalidad de la Ley Minera, por no contener previsiones en materia de consulta indígena previa, como requisito para otorgar concesiones.

Los manifestantes entregaron 10 mil 698 firmas recabadas mediante una plataforma de internet para apoyar sus demandas, así como 40 actas de comunidades del municipio de Ixtacamaxtitlán, vecinas a la zona.

Los manifestantes impugnaron legalmente la concesión otorgada a la empresa Minera Gorrión para explotar a cielo abierto yacimientos de oro y plata en la Sierra Norte de Puebla.

La firma canadiense Almaden Minerals Ltd. es la dueña de la minera que obtuvo el título de concesión.

La comunidad de la zona impugnó esta concesión desde 2015, el caso a sido objeto de numerosas impugnaciones, que la llevaron finalmente hasta la SCJN.

Este amparo está listado para resolverse el próximo miércoles en la Primera Sala, por lo cual los manifestantes exigieron que los ministros dicten un fallo que los favorezca.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio