°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Director del IPN exhorta a comunidad a ratificar su liderazgo educativo

Imagen
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Foto tomada del Twitter del @IPN_MX / Archivo
18 de enero de 2022 15:15

Ciudad de México. El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, quien encabezó nuevos nombramientos de funcionarios de esa casa de estudios, exhortó a la comunidad politécnica a acelerar el paso en sus labores sustantivas, para que el IPN ratifique su liderazgo en educación, ciencia y tecnología, con proyectos que ofrezcan nuevas soluciones a los problemas de la sociedad en el ámbito regional, nacional y mundial.

En tres ceremonias, el titular del IPN nombró a la doctora Laura Arreola Mendoza como nueva secretaria de Investigación y Posgrado; al maestro Orlando David Parada Vicente como coordinador general de Planeación e Información Institucional y a la licenciada Eva Rosario García De Zaldo como coordinadora de Imagen Institucional.

Reyes Sandoval enfatizó que el Politécnico prepara los protocolos sanitarios necesarios como parte del Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC), para que los estudiantes de los tres niveles educativos (medio, superior, superior y posgrado) inicien el semestre de forma presencial el próximo 31 de enero.

“La vacunación nos protege de esas condiciones severas de la infección y por eso los invito a que cuando tengan la oportunidad de vacunarse o de recibir un refuerzo, lo hagan para protegerse a sí mismos, a sus familias y compañeros. Con la vacunación propiciamos que se regrese a clases y a finales de este mes los jóvenes ya estén en sus salones de clase”, comentó.

El programa de internacionalización es muy importante para el Politécnico y, para ello, en lugar de solventar brechas es necesario construir una carretera que permita facilitar que los productos derivados de los proyectos científicos politécnicos permeen no sólo en México sino a nivel internacional. “Después de haber estado muchos años fuera de México, me di cuenta que los jóvenes politécnicos pueden competir contra personas de cualquier institución a nivel mundial”, mencionó.

Destacó la necesidad de que los estudiantes y científicos del IPN participen en proyectos de investigación internacionales sin olvidar sus raíces y puso como ejemplo el tema del Calentamiento Global, el cual no sólo afectará a una región, sino que va impactar a todo el mundo.

“Debemos reconocernos como una institución que tiene esa capacidad de generar científicos y desarrollos de investigación que tienen un efecto positivo a nivel mundial”, explicó.

El titular del IPN pidió a los funcionarios que asumen sus nuevos cargos sumarse a los proyectos prioritarios de la institución y acelerar los procesos y procedimientos que permitan brindar un mejor servicio a la comunidad académica e impulsar los proyectos científicos, para que lleguen, de forma más rápida, a la sociedad, a efecto de cumplir con el lema de poner “La Técnica al Servicio de la Patria”.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio