°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman caída de la economía de 0.2% anual a fines de 2021

Imagen
En la recta final del 2021, la economía mexicana pudo haber caído 0.2 por ciento de manera anual en diciembre, estimó anticipadamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. En la imagen, una vendedora ambulante en la capital mexicana. Foto María Luisa Severiano / Archivo
18 de enero de 2022 09:08

Ciudad de México. En la recta final del 2021, la economía mexicana pudo haber caído 0.2 por ciento de manera anual en diciembre, mientras que con respecto a noviembre se mantuvo sin cambio, estima anticipadamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).

Con cinco semanas de anticipación, el IOAE estima cómo se comportará el Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE que, a su vez, funciona como una aproximación de los cambios que tendrá el PIB mensual, que, en noviembre, estima un aumento de 0.2 por ciento anual y 0.6 por ciento mensual.

En la referencia inferior, la actividad económica puede retroceder 2.0 por ciento anual en diciembre, toda vez que en la referencia superior, avanzaría 1.5 por ciento.

La variación anual esperada de las actividades secundarias (industria) en diciembre de 2021 creció en 0.4 por ciento y de las terciarias (servicios y comercio) disminuyó en 1.3 por ciento. En tanto, de manera mensual las primeras cayeron 0.2 por ciento y las segundas aumentaron 0.1 por ciento.

“El Indicador Oportuno de la Actividad Económica, el IOAE, estima anticipadamente una disminución del IGAE de 0.2 por ciento. Mientras que, en noviembre, estima un aumento de 0.2 por ciento. Asumiendo estas estimaciones, el PIB del cuarto trimestre del 2021 se pudo haber contraído 0.2 por ciento anual”, prevé Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex.

Estados Unidos exime de aranceles a los productos de alta tecnología

Esta medida beneficiará a gigantes tecnológicos como Apple –empresa que fabrica su iPhone y otros productos estrella en China– así como a Dell o Nvidia.

Imposición de aranceles, “paso en falso”: Mike Pence

Pence, que fue vicepresidente durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista reciente con The Hill a principios de esta semana que el uso agresivo de los aranceles por parte de la administración Trump "plantea un riesgo potencial" para los republicanos en las elecciones intermedias.

A la playa, millones de turistas esta Semana Santa

La empresa de comercio electrónico Tiendanube, menciona que los trajes de baño son el artículo más buscado por los consumidores esta temporada.
Anuncio