°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman caída de la economía de 0.2% anual a fines de 2021

Imagen
En la recta final del 2021, la economía mexicana pudo haber caído 0.2 por ciento de manera anual en diciembre, estimó anticipadamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. En la imagen, una vendedora ambulante en la capital mexicana. Foto María Luisa Severiano / Archivo
18 de enero de 2022 09:08

 

Ciudad de México. En la recta final del 2021, la economía mexicana pudo haber caído 0.2 por ciento de manera anual en diciembre, mientras que con respecto a noviembre se mantuvo sin cambio, estima anticipadamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).

Con cinco semanas de anticipación, el IOAE estima cómo se comportará el Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE que, a su vez, funciona como una aproximación de los cambios que tendrá el PIB mensual, que, en noviembre, estima un aumento de 0.2 por ciento anual y 0.6 por ciento mensual.

En la referencia inferior, la actividad económica puede retroceder 2.0 por ciento anual en diciembre, toda vez que en la referencia superior, avanzaría 1.5 por ciento.

La variación anual esperada de las actividades secundarias (industria) en diciembre de 2021 creció en 0.4 por ciento y de las terciarias (servicios y comercio) disminuyó en 1.3 por ciento. En tanto, de manera mensual las primeras cayeron 0.2 por ciento y las segundas aumentaron 0.1 por ciento.

“El Indicador Oportuno de la Actividad Económica, el IOAE, estima anticipadamente una disminución del IGAE de 0.2 por ciento. Mientras que, en noviembre, estima un aumento de 0.2 por ciento. Asumiendo estas estimaciones, el PIB del cuarto trimestre del 2021 se pudo haber contraído 0.2 por ciento anual”, prevé Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex.

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio