°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el pintor Claudio Cué Cantú

Sus compromisos con el cine o la televisión no le permitían dedicarse de tiempo completo a la pintura, sino hasta 2012 que la retomó e inició una nueva etapa creativa. Foto tomada de FB
Sus compromisos con el cine o la televisión no le permitían dedicarse de tiempo completo a la pintura, sino hasta 2012 que la retomó e inició una nueva etapa creativa. Foto tomada de FB
18 de enero de 2022 00:11

El pintor y diseñador de arte para cine y televisión Claudio Cué Cantú falleció este lunes por la mañana a la edad de 60 años, debido al Síndrome de Guillain-Barré, que lo tuvo inmovilizado por varios meses, informó el fotógrafo y activista Jorge Panameño.

Cué Cantú fue un artista plástico que trabajó por muchos años en el cine, en el diseño de arte. Participó en películas como: Tlatelolco, con dirección de Carlos Bolado; Propiedad Ajena, filme de Luis Vélez; Sexo pudor y otras perdiciones, con la realización de Charly Gore, así como en Los siete magníficos, dirigida por Guillermo Granillo, entre otras.

Sus compromisos con el cine o la televisión no le permitían dedicarse de tiempo completo a la pintura, sino hasta 2012 que la retomó e inició una nueva etapa creativa al participar en distintas exposiciones colectivas, entre

ellas, un homenaje a Philipe Bragar, en 2015, así como otras muestras colectivas en la Galería Studio 45, en el Centro Histórico, en la Galería Villas San Jacinto, en San Ángel Inn y en la Galería Stela Magni.

Durante los últimos años se dedicó de tiempo completo a las artes plásticas. “Fue un artista muy solidario, humanista y amoroso, aunque era un hombre muy solitario. Como pintor, su trabajo era muy impresionista, era una especie de Van Gogh mexicano”, consideró Panameño. 


Imagen ampliada

Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes Tlaxcala en Lenguas Indígenas 2025

El jurado –integrado por Celerina Sánchez, Fabiola Carrillo Tieco y Jaime Sakäsmä—galardonó por unamidad ese conjunto de cuentos por su excelente calidad literaria, que se refleja en una prosa accesible, pero con potencia poética, que mantiene la tensión narrativa de principio a fin.

Niegan suspensión definitiva de construcción de estadio de futbol en Tepic

La obra deberá obtener la licencia de edificación, así como el informe de movilidad y la Manifestación de Impacto Ambiental.

Presentan a semifinalistas de la Región Oeste de EU del concurso México Canta por la Paz

La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, felicitó al grupo Los Bukis por la develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Anuncio