°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre Cofepris vía digital para trámites de farmacias

Imagen
La Cofepris señaló que la primera etapa de la digitalización de trámites, a través de Digipris, pueden ser realizados por fábricas de dispositivos médicos, almacenes de depósito y/o distribución, farmacias alopáticas y homeopáticas, así como comercios al por menor de dispositivos médicos o remedios herbolarios, entre otros. Foto tomada del Twitter de @COFEPRIS / Archivo
17 de enero de 2022 13:00

Ciudad de México. Farmacias y distribuidores de medicamentos ya pueden realizar vía digital los trámites de avisos de funcionamiento ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Son más de 49 mil 600 procedimientos administrativos que a partir de hoy se resuelven en forma automática en unos cuantos minutos.

La autoridad regulatoria informó que este tipo de trámites son de los más frecuentes, pues los establecimientos y empresas distribuidoras deben informar cada vez que existen cambios de responsable sanitario, horario o domicilio fiscal, entre otros. Antes, se requería una cita presencial en la sede de Cofepris, para iniciar un proceso que podía tardar semanas.

Con la plataforma Digipris disminuye el tiempo de espera para modificaciones, además de que el servicio está disponible las 24 horas del día.

En una primera etapa de la digitalización de trámites pueden ser realizados por fábricas de dispositivos médicos, almacenes de depósito y/o distribución, farmacias alopáticas y homeopáticas, así como comercios al por menor de dispositivos médicos o remedios herbolarios, entre otros.

La Cofepris indicó que los establecimientos deben de contar únicamente con su aviso actual, el cual pueden dar de alta en la plataforma Digipris: www.digipris.cofepris.gob.mx

Recordó que con anterioridad, el servicio digital se puso al servicio de negocios de salud ambiental y en la próxima ampliación de la plataforma, los usuarios podrán generar avisos de funcionamiento de productos y servicios como cosméticos, alimentos y tatuajes.

También se podrán realizar más de 30 tipos de trámites autogestivos y electrónicos para medicamentos y dispositivos médicos, indicó el organismo.

 

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio