°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden declarar área natural protegida a predio entre Ecatepec y Atenco

Imagen
Comuneros de Ecatepec y San Salvador Atenco en el predio de dos mil hectáreas que piden sea declarado como área protegida. Foto 'La Jornada'
17 de enero de 2022 15:22

San Salvador Atenco. Vecinos de Ecatepec y de este municipio exigieron al gobierno federal incluir el predio conocido como El Caracol, de dos mil hectáreas, ubicado en los límites de ambas alcaldía a la inminente declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) del Lago de Texcoco.

La intención es proteger la zona y evitar invasiones, ya que en los últimos años grupos de desarrolladores inmobiliarios ilegales han querido tomar esa región, dijeron.

El pasado 2 de octubre de 2021 unas dos mil personas, encabezadas por ejidatarios de Santa María Tulpetlac, ocuparon los terrenos, peor dos días después se retiraron debido a un operativo policiaco, recordaron.

Según el estudio previo justificativo, el ANP del Lago de Texcoco —en donde se iba construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)—, abarca una superficie de 14 mil 38 hectáreas y se ubica en los municipios de Texcoco (seis mil 593.81 hectáreas), Atenco (seis mil 602), Chimalhuacán (346.36), Ecatepec (104.22) y Nezahualcóyotl (353.99), en el estado de México.

Sin embargo, en el proyecto del ANP no considera la zona del Caracol, a pesar de ser uno de los polígonos importantes del ex lago de Texcoco.

“Somos vecinos de Las Américas en Ecatepec y somos de los que nos vamos a beneficiar por tener un Área Natural Protegida para que nuestros hijos puedan conocer la naturaleza. Ahí cerca tenemos el Caracol y hace poco se tuvo que desalojar a unos invasores”, mencionó Eduardo Gutiérrez, vecino de las Américas.

“No sabemos por qué esa zona del Caracol no forma parte del Área Natural Protegida siendo que es tan importante y es una zona donde se producía el alga espirulina, y siendo que es una zona bien trascendental para el municipio de Ecatepec donde ya no queremos más casas sino queremos proyectos ecológicos para preservar los mantos acuíferos”, explicó.

El pasado 28 de diciembre durante la asamblea informativa sobre la ANP, en la plaza principal de Atenco, los vecinos pidieron a los representes del gobierno federal incluir al Caracol en la declaratoria.

Gloria Fermina Tavera Alonso, directora regional de la Dirección Regional Centro y Eje Neo volcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) comentó que El Caracol está considerado para incluirse “en un segundo momento”.

“El Caracol es muy importante, es un vaso regulador y viene en un segundo momento, ahora nos concentramos en el resto del territorio porque el Caracol tiene una situación muy particular y hay que atenderla con muchísimo tiempo y con muchas mesas de trabajo, pero lo que se busca es que se adhiera al resto de la ANP precisamente por la espirulina, pero vamos para el siguiente paso”, respondió.

La Semarnat y la CONANP, durante el último mes, realizaron reuniones con los vecinos y ejidatarios de los diversos pueblos de la zona para escuchar sus opiniones del proyecto de declaratoria. En los próximos días recopilarán las modificaciones, opiniones y propuestas y hará un documento terminado.

Renuncian funcionarias estatales en Veracruz

“Por un tema personal la Nena de la Reguera me había presentado su renuncia, fue desde enero, yo le pedí que me ayudara, que estábamos arrancando, ella es un tema personal, familiar, y la semana pasada ya me presentó su renuncia", comentó Rocío Nahle.

Renuncia candidato del PAN a alcaldía de Cosautlán, Veracruz, por amenazas

El oriundo de la zona centro del estado de Veracruz, señaló que de forma anónima, personas perpetraron diversos actos de intimidación y amenazas en la casa de sus padres, además de vandalizar un vehículo de su propiedad.

Renuncia fiscal de Tabasco, José Barajas Mejía

La administración estatal anunció que Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho.
Anuncio