°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Balanza agropecuaria tuvo supéravit de mil 24 mdd en 2021

Imagen
El aguacate fue uno de los productos nacionales con mayor valor de exportación, con dos mil 791 millones de dólares, indicó la Sader. Foto Afp / Archivo
16 de enero de 2022 15:35

Ciudad de México. Entre enero y noviembre del 2021 la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de mil 24 millones de dólares, con ventas por 17 mil 809 millones de dólares y compras del exterior por 16 mil 785 millones de dólares, pese a un mayor aumento en estas últimas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Más del 57 por ciento de las importaciones se concentró en cereales, con el 21 por ciento del total; cárnicos, con 15 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, con 15 por ciento, y lácteos, huevos y miel, con 6 por ciento, informó en un comunicado.

Las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación, ya que concentraron más del 61 por ciento del total. Las exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros con mayor crecimiento respecto a igual periodo de 2020 fueron moluscos, con 139.90 por ciento; miel natural de abeja, 81.48 por ciento; flores y capullos para adornos, 79.27 por ciento; partes de plantas, sin flor ni capullos, 41.78 por ciento, y tabaco en rama, 38.64 por ciento.

Indicó que en el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 22 mil 481 millones de dólares y las importaciones 17 mil 172 millones de dólares, lo cual dejó un superávit comercial de cinco mil 309 millones de dólares en ese periodo.

Agregó que hay un saldo positivo de la balanza agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) una vez que fueron 40 mil 289 millones de dólares de exportaciones y 33 mil 956 millones de dólares de importaciones, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

Los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con cinco mil 81 millones de dólares; tequila y mezcal, con dos mil 976 millones de dólares, y aguacate, con dos mil 791 millones de dólares, indicó la Sader.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio