°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Cofepris autoriza segundo tratamiento anticoronavirus: Paxlovid

Imagen
Paxlovid, píldoras de Pfizer para tratar casos leves de covid-19 ya es usado en Inglaterra y EU. Foto Afp/Archivo
15 de enero de 2022 09:45

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó ayer un segundo tratamiento para uso de emergencia controlada contra el covid-19. Se trata de Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer.

El medicamento, que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación de tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

La agencia regulatoria mexicana explicó que la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y/o su venta irregular.

Los dos componentes de Paxlovid trabajan en conjunto para reducir hasta 88 por ciento la tasa de hospitalización y mortalidad a causa del virus SARS-CoV-2.

El nirmatrelvir inhibe una proteína del agente infeccioso, impidiendo que el virus se multiplique; ritonavir desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo por más tiempo.

El pasado 7 de enero la Cofepris también avaló para uso de emergencia el tratamiento oral Molnupiravir para atender pacientes con covid-19 leve o moderado. Dicho fármaco es elaborado por Merck Sharp & Dohme.

Esta segunda autorización para uso de emergencia controlada se emite después de que personal especializado de la Cofepris examinó la evidencia científica presentada por Pfizer. El fármaco ya se usa en Estados Unidos e Inglaterra.

 

Supervisa Sheinbaum obras del nuevo hospital del IMSS en Sonora

Gracias a la rapidez de los ingenieros militares, el nuevo Hospital de San Luis Río Colorado, Sonora, estará listo muy pronto, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en su último evento de este sábado.

Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, acusa tortura en el Altiplano

El criminal esta relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y promovió un amparo en el que señala tratos crueles e inhumanos.

Inaugura Sheinbaum programa 'Sol del Norte' para instalar paneles solares en Mexicali

Durante su intervención, entre los asistentes surgió una voz que pidió apoyo para quienes requieren cuidados intensivos por el cáncer”.
Anuncio