°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Cofepris autoriza segundo tratamiento anticoronavirus: Paxlovid

Imagen
Paxlovid, píldoras de Pfizer para tratar casos leves de covid-19 ya es usado en Inglaterra y EU. Foto Afp/Archivo
15 de enero de 2022 09:45

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó ayer un segundo tratamiento para uso de emergencia controlada contra el covid-19. Se trata de Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer.

El medicamento, que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación de tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

La agencia regulatoria mexicana explicó que la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y/o su venta irregular.

Los dos componentes de Paxlovid trabajan en conjunto para reducir hasta 88 por ciento la tasa de hospitalización y mortalidad a causa del virus SARS-CoV-2.

El nirmatrelvir inhibe una proteína del agente infeccioso, impidiendo que el virus se multiplique; ritonavir desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo por más tiempo.

El pasado 7 de enero la Cofepris también avaló para uso de emergencia el tratamiento oral Molnupiravir para atender pacientes con covid-19 leve o moderado. Dicho fármaco es elaborado por Merck Sharp & Dohme.

Esta segunda autorización para uso de emergencia controlada se emite después de que personal especializado de la Cofepris examinó la evidencia científica presentada por Pfizer. El fármaco ya se usa en Estados Unidos e Inglaterra.

 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio