°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen ciberfraudes "para no cerrar cuentas"

Imagen
Fachada de una sucursal de Cutibanamex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
15 de enero de 2022 09:46

Ciudad de México. El anuncio de la venta de Citibanamex ha abierto las puertas a la ciberdelincuencia. Usuarios y clientes denuncian en redes sociales que estafadores los han buscado con el fin de actualizar datos y que sus cuentas no sean canceladas.

La llamada ingeniería social no ha parado, por lo que Citibanamex ha pedido explícitamente a sus clientes protegerse de los fraudes.

Citibanamex no te pide verificar ni actualizar los datos de tus cuentas por teléfono, correo electrónico, SMS, ni dando clic a ninguna liga. Te recordamos que si te piden claves, contraseñas o NIP por cualquiera de estos medios, no somos nosotros, se lee en una publicación hecha por el banco.

Tras el anuncio de Citi de poner en venta su segmento de consumo en México, los estafadores, por medio de correos electrónicos o llamadas, solicitan a los usuarios del banco actualizar sus datos, lo que requiere que los clientes den sus claves. En caso de no hacerlo, amenazan con bloquear la cuenta o cancelarla en 24 horas.

Como parte del proceso de venta de la banca empresarial y de consumo de Citibanamex, necesitamos verificar tus datos. Recuerda que, si en 24 horas no son actualizados, tu cuenta será cancelada, se lee en el correo. Diversos usuarios en redes sociales han comentado que también han recibido mensajes de texto en los cuales se utiliza el mismo mecanismo de fraude.

Si un cliente otorga sus datos a terceros, la banca se deslinda. Hace un año, cuando este tipo de fraude fue al alza, la Asociación de Bancos de México lanzó una campaña para prevenir esta clase de robos.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio