°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan aclarar muerte de ambientalista en Michoacán

Imagen
El ambientalista Homero Gómez en la región de Ocampo, en imagen de archivo. Foto tomada de Facebook @homero.gomezgonzalez
14 de enero de 2022 15:08

Morelia, Mich., A dos años de la desaparición y muerte de Homero Gómez González, ambientalista y promotor del santuario de la mariposa monarca de El Campanario, ubicado en el ejido El Rosario, municipio de Ocampo, no se ha aclarado la forma de su fallecimiento, ya que a decir de sus familiares se trató de un homicidio.

Hace aproximadamente tres décadas, luego de haber egresado de la Universidad de Chapingo, Homero Gómez retornó a su lugar de origen para dedicarse a promover el santuario de la mariposa del ejido El Rosario, así como para buscar el apoyo gubernamental e internacional para frenar la tala clandestina en toda esa región oriente del estado que abarca los municipios de Angangueo, Ocampo y Zitácuaro.

El 13 de enero de 2020 se denunció su desaparición, y después de poco más de dos semanas —el 29 de enero— fue localizado muerto dentro de un pozo de agua cerca del predio El Soldado, a unos kilómetros de la cabecera municipal de Ocampo, con dirección a Angangueo, en el cruce a Áporo-Senguio, donde se llevaba a cabo una feria local.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, informó que luego de la necropsia médico forense no se observaron lesiones al exterior y que su fallecimiento fue por asfixia mecánica por sumersión con traumatismo craneoencefálico.

A decir de sus hijos, el comisariado ejidal de El Rosario tenía un golpe en la cabeza, y aseguraron que se lo dieron por la espalda; sin embargo, a dos años de lo ocurrido no hay ningún resultado de la investigación, solo dos versiones; una de las cuales, que el asesinato fue por un asunto de amoríos, y, por otro lado, que fue autoría de talamontes debido a que afectaba intereses de algunos grupos.

La familia de Homero Gómez insiste en que se trató de un homicidio y no de un accidente.

Desfogan presa Los Cuartos en Naucalpan para prevenir desbordamientos

Autoridades explicaron que bombearán el agua de la presa a su cauce natural que es el río Los Cuartos. Recordaron que en septiembre de 2024 tres colonias sufrieron fuertes inundaciones.

Maestros toman caseta Cancún-Mérida; exigen que Mara Lezama los atienda

Integrantes del Comité Central de Lucha dan el paso gratuito a los conductores, afirman que permanecerán en la vialidad “hasta que aguanten”.

Fila de registro al censo del ambulantes en Acapulco supera las mil personas

El segundo día del censo para la reconstrucción del puerto, correspondió a las playas Papagayo, Carabalí y Las Hamacas.
Anuncio