°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan nueve marcas no autorizadas de pruebas rápidas de covid-19

Imagen
Debido al aumento de contagios del Covid-19 se generó una sobredemanda de pruebas para detectar el coronavirus. Foto Pablo Ramos
14 de enero de 2022 16:03

Ciudad de México. La Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud de la ciudad de México identificó la venta de nueve marcas de pruebas rápidas de covid-19 en redes sociales que no están autorizadas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En un comunicado, la dependencia capitalina hizo un llamado a la población a no adquirir este tipo de pruebas, ya que representan un riesgo para la salud, pues pueden ser falsificadas o apócrifas, y por ende, sus resultados no son confiables.

Dijo que estos tests pudieran dar falsos negativos y quienes tengan el virus, sin saberlo, propagar la enfermedad entre sus familiares.

Exhortó a que si conoce de la venta ilegal de pruebas rápidas, lo denuncien en la página de Internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

 Las marcas que hasta este momento se han identificado como no autorizadas por COFEPRIS son las siguientes: Covistix, Real y Novel Coronavirus, Kit de detección de antígenos, prueba rápida de antígenos, Fasted: covid-19, Vivadiag, Hotgen, One step test for SARS-cov-2 Antigen, y SARS-COV2 Rapit test.

Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.
Anuncio