°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan nueve marcas no autorizadas de pruebas rápidas de covid-19

Imagen
Debido al aumento de contagios del Covid-19 se generó una sobredemanda de pruebas para detectar el coronavirus. Foto Pablo Ramos
14 de enero de 2022 16:03

Ciudad de México. La Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud de la ciudad de México identificó la venta de nueve marcas de pruebas rápidas de covid-19 en redes sociales que no están autorizadas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En un comunicado, la dependencia capitalina hizo un llamado a la población a no adquirir este tipo de pruebas, ya que representan un riesgo para la salud, pues pueden ser falsificadas o apócrifas, y por ende, sus resultados no son confiables.

Dijo que estos tests pudieran dar falsos negativos y quienes tengan el virus, sin saberlo, propagar la enfermedad entre sus familiares.

Exhortó a que si conoce de la venta ilegal de pruebas rápidas, lo denuncien en la página de Internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

 Las marcas que hasta este momento se han identificado como no autorizadas por COFEPRIS son las siguientes: Covistix, Real y Novel Coronavirus, Kit de detección de antígenos, prueba rápida de antígenos, Fasted: covid-19, Vivadiag, Hotgen, One step test for SARS-cov-2 Antigen, y SARS-COV2 Rapit test.

 

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio