°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Maestros que no estén en registro serán vacunados al final: SEP

Imagen
Personal educativo, cuyo apellido paterno inicia con las letras A y B, acude a las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus Tlalpan para recibir su dosis de refuerzo contra el covid-19 de Moderna, en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2022. Foto Luis Castillo
13 de enero de 2022 11:24

Ciudad de México. La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, dijo hoy que aquellos trabajadores del sector educativo que no aparezcan en el registro correspondiente se les atenderá el último día programado para la vacunación.

Esta semana se pretende aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna anticovid a 2.6 millones de trabajadores de la educación.

Al respecto indicó en entrevista realizada afuera de Palacio Nacional: “nos ha ido bien en la vacunación”.

No obstante admitió que hay algunas situaciones en el llenado de formatos, pero se dio la instrucción de vacunar.

“Nos ha ido bien, a donde puede haber algún poquito de problemas es en el llenado de formatos pero se está teniendo, precisamente, mesas de incidencia con la finalidad de dar atención precisa a esos casos “.

En cuanto a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que confirma una sanción a Morena por descuentos a trabajadores cuando Gómez era alcaldesa de Texcoco, la funcionaria declinó hacer comentarios. Solo dijo que respeta la resolución de los magistrados.

“No tengo nada de opinión; somos muy respetuosos y lo que determine el Tribunal”.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos de los presentes, la sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta al partido político Morena por haber omitido el reporte de ingresos en los años 2014 y 2015, a partir de la utilización de un esquema de financiamiento paralelo para apoyar sus actividades ordinarias, mediante la retención de un porcentaje del salario de los trabajadores del municipio de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de ese municipio, por un monto acreditado de 2 millones 264 mil 612 pesos.

En 2017 el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja en contra de Delfina Gómez, exalcaldesa del municipio de Texcoco y entonces candidata a la gubernatura del Estado de México, por presuntamente descontar un porcentaje del salario de las y los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, entre los meses de febrero de 2013 y julio de 2015, para la constitución de Morena como un partido político nacional y para sus funciones ordinarias, de forma posterior, así como para la campaña a diputada federal de la denunciada durante el proceso 2014-2015.

Después de un extenso trámite dentro del procedimiento sancionador, el tres de septiembre de 2021 el Consejo General del INE resolvió (INE/CG1499/2021) que se acreditó una infracción en materia de fiscalización por parte de Morena, por lo que le impuso una sanción de 4 millones 529 mil pesos; no obstante, consideró que no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la campaña electoral para diputada de la ciudadana Delfina Gómez Álvarez. La resolución fue recurrida por los partidos Morena y el PAN.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.
Anuncio