°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS y Secretaría del Trabajo piden a patrones reconocer permiso covid

Imagen
Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, refirió que 66.9 por ciento de las personas que han acudido en diciembre y enero en busca de pruebas rápidas son trabajadores, pero ya no lo tienen que hacer toda vez que se habilitó la plataforma en línea para tramitar la incapacidad. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
13 de enero de 2022 16:15

Ciudad de México. Ante “la preocupación generada por la negativa de algunos empleadores para aceptar” el Permiso Covid, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) hicieron un llamado al sector patronal a reconocer dicho trámite para que los trabajadores contagiados accedan a una incapacidad laboral.

“No es un tema de opinión, es un tema legal, hacemos un llamado para que todos los empleadores de México lo asuman”, subrayó el director del IMSS, Zoé Robledo, en un video difundo en redes sociales.

Agradeció el trabajo conjunto con la STPS para identificar los casos donde se exige una prueba como evidencia para otorgar la incapacidad, “o que de plano les están diciendo que el Permiso COVID no es suficiente”.

En este sentido, la STPS anunció el inicio de una serie de acciones y una estrategia conjunta para evitar que esto suceda.

Robledo refirió que 66.9 por ciento de las personas que han acudido en diciembre y enero en busca de pruebas rápidas son trabajadores, pero ya no lo tienen que hacer toda vez que se habilitó la plataforma en línea para tramitar la incapacidad.

El martes pasado el IMSS relanzó el sistema electrónico Permiso Covid 3.0, con el propósito de beneficiar a los derechohabientes, ante el incremento de contagios y las largas filas registradas en los últimos días en las unidades de Medicina Familiar de trabajadores que buscan realizar el trámite de incapacidad temporal.

La nueva versión en línea, es más flexible y ya no está sujeta al semáforo de riesgo epidemiológico; los afiliados no tienen la necesidad de acudir a los servicios médicos del instituto.

El director del IMSS señaló que la Organización Mundial de la Salud “ha sido muy clara en que debemos tener un uso racional de pruebas para los grupos vulnerables, mayores de edad, comorbilidades, o para aquellos que incluso van a ingresar a una hospitalización por otros motivos y que requieren de la prueba, hay que hacer conciencia”.

Recordó que el Permiso Covid se implementó en marzo de 2020 con el propósito de romper cadenas de contagio y evitar que la gente tuviera que acudir de manera presencial a consultas y luego a los bancos a cobrar su incapacidad.

“Han sido tiempos muy difíciles, los empleadores han sido muy solidarios y esperamos que en esta ocasión no sea la acepción, por lo que hacemos un llamado conjunto a la empatía con los trabajadores”, indicó la STPS.

La dependencia señaló que si se requiere mayor orientación o presentar alguna queja, se encuentra disponible la línea telefónica 800 717 29 42 o el sitio http://procuraduriadigital.stps.gob.mx/

En tanto que el IMSS reiteró que para tramitar el documento, los afiliados deben ingresar a la página de www.imss.gob.mx/covid-19/permiso o a la aplicación IMSS Digital, ubicar el vínculo Permiso COVID-19 y aportar la información que se solicita.

Tras protestas, eliminarán reforma al artículo 15 del reglamento de UNAM

El texto repudiado establecía la suspensión o expulsión inmediata de alumnos que incurrieran en actos vandálicos.

Papa Francisco y el rey Carlos III se reúnen en el Vaticano

El monarca británico también se dirigió al parlamento italiano, donde exhortó a la unidad y la defensa de valores comunes en estos momentos de guerra en Europa.

Con bloqueos, alumnos del IPN exigen destitución de directivos del Upibi

Se manifiestan sobre Avenida de los Remedios, a la altura de Avenida Acueducto, en la alcaldía Gustaco A. Madero.
Anuncio